@TECHREPORT{Cas_El _2020, author = "Castro León, Ximena", title = "El lado oscuro del sexting Contribución multimedial a la prevención del uso irresponsable del sexting por parte de universitarios (Caso de estudio Unicolmayor)", abstract = "El sexting es una práctica que hace referencia al envío de imágenes, fotos o videos de contenido erótico o sexual, por medio de redes sociales o mensajería instantánea; no obstante, suele confundirse erróneamente con sextorsión, pornovenganza o grooming. Ya que el sexting suele ser realizado por los jóvenes como un acercamiento sexual, se presenta en estos un alto porcentaje de vulnerabilidad en redes sociales. Por esta razón, para el Proyecto “¿Sexteamos?... de lo físico a lo digital” se toma como caso de estudio la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Unicolmayor) y se plantea como objetivo contribuir, mediante el diseño de un entorno análogo-digital, a la prevención de las consecuencias negativas del sexting, para generar conciencia en los estudiantes de la institución. Para ello, se trabaja a través de una metodología proyectual de tipo mixta (cualitativa y cuantitativa), cuyo enfoque se aborda a partir del diseño centrado en el humano (DCH) del IDEO y las seis etapas del Design Thinking, del modelo de Hasso-Plattner. Como resultado de la investigación se obtiene un entorno análogo-digital, el cual comprende elementos físicos como parte de una fidelización y un entorno digital que vincula un servicio. Gracias a esto, se concluye la importancia de abarcar a practicantes del sexting (pasivos y activos) con el fin de contribuir a informar y prever el mal manejo del contenido del sexteo, como aporte a una buena cultura digital.", year = 2020, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6828", }