Mostrar el registro sencillo del ítem
ECOBRICK – Ladrillo en madera Pino Radiata (Pinus Insignis) para la construcción de particiones y/o muros divisorios
dc.contributor.advisor | Lozano Camelo, Juan Guillermo | |
dc.contributor.advisor | Noreña, Henry | |
dc.contributor.author | Nuñez Rodriguez, Andres Felipe | |
dc.contributor.author | Parra Fernandez, Giovanny Manuel | |
dc.contributor.author | Rodriguez Moreno, Jair Stivens | |
dc.date.accessioned | 2024-06-28T17:41:57Z | |
dc.date.available | 2024-06-28T17:41:57Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7015 | |
dc.description.abstract | Ecobrick nace de la necesidad de construir con facilidad, económicamente, mejorando los tiempos y disminuyendo el riesgo de la construcción. Buscando satisfacer desde el eje cafetero al resto del país la necesidad de construir muros divisorios en madera. Nace desde la selección de la madera en plantaciones certificadas, su transporte al lugar de transformación, dónde cumple con el diseño ya fijado, luego de ser transformado al diseño es llevada a la bodega de almacenamiento y venta del producto dónde podrá llegar al consumidor final permitiendo ser armado y cumplir con su función. | spa |
dc.description.abstract | Ecobrick was born from the need to build easily, economically, improving times and reducing the risk of construction. Seeking to satisfy from the coffee axis to the rest of the country the need to build dividing walls in wood. It is born from the selection of the wood in certified plantations, its transport to the place of transformation, where it complies with the design already set, after being transformed to the design it is taken to the warehouse for storage and sale of the product where it can reach the final consumer allowing be armed and fulfill your role. | eng |
dc.description.tableofcontents | 1. INDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO 2 1.1. PROBLEMA IDENTIFICADO Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO. 2 1.2. MERCADO Y CANTIDAD DE CLIENTES POTENCIALES 2 1.3. CANVAS 3 2. IDEA DE NEGOCIO DEL PROYECTO EMPRESARIAL3 2.1. NOMBRE DEL PROYECTO EMPRESARIAL 3 2.2. ACTIVIDAD DEL PROYECTO EMPRESARIAL 3 2.2.1. SECTOR PRODUCTIVO EN QUE SE ENCUENTRA LA EMPRESA 4 2.2.2. CLIENTES A QUIEN SE DIRIGE EL PROYECTO4 2.2.3. SUBSECTOR PRODUCTIVO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN QUE SE ENCUENTRA EL PROYECTO EMPRESARIAL. 4 2.3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA 4 2.4. RAZÓN SOCIAL Y LOGO. 5 2.5. REFERENCIA DE LOS EMPRENDEDORES 6 2.6. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA O VIRTUAL DEL PROYECTO 9 3. ESTUDIO DE MERCADO. 9 3.1 ANÁLISIS DEL SECTOR 9 3.1.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA. 9 3.1.2. ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN EL MERCADO DE LA CONSTRUCCIÓN. 13 3.1.3. ANÁLISIS DE LOS GREMIOS O ASOCIACIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. 15 3.1.4. CONDICIONES TECNOLÓGICAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO. 18 3.2. DESARROLLO TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL DEL SECTOR Y MERCADOS OBJETIVOS 20 3.3. ANÁLISIS DEL MERCADO 20 3.3.1 CANTIDAD DE CLIENTES POTENCIALES 20 3.3.2 ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE PRODUCTO O SERVICIO QUE COMPRAN LOS CLIENTES POTENCIALES. 22 3.4 DETERMINAR EL PRECIO DE COMPRA AL QUE COMPRA ACTUALMENTE EL SEGMENTO24 3.4.1. ESTIMACIÓN DEL PRECIO AL QUE COMPRAN EL PRODUCTO O SERVICIO LOS CLIENTES POTENCIALES. 24 3.3.4. ESTIMACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LA COMPRA DEL PRODUCTO O SERVICIO POR PARTE DE LOS CLIENTES POTENCIALES. 28 3.4 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 30 3.4.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES. 30 3.4.2. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA, FORTALEZAS, DEBILIDADES, PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO. 36 4. PLAN DE MARKETING. 39 4.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIO 39 4.1.1 DEFINIR EMPAQUE Y PRESENTACIÓN (DIMENSIÓN, MODULACIÓN, EMPAQUE Y EMBALAJE). 39 4.1.2. DEFINICIÓN DE LA GARANTÍA Y SERVICIO DE POSTVENTA. 43 4.1.3. DETERMINAR SI EL CLIENTE ESTÁ DISPUESTO A COMPRAR EL PRODUCTO O SERVICIO. 45 4.2 ESTRATEGIA DE PRECIO 47 4.2.1 DEFINIR EL PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO O SERVICIO. 47 4.2.2. DEFINIR LAS CONDICIONES O FORMA DE PAGO. 49 4.3 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN. 51 4. 3.1. DEFINIR EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN. 51 4.3.2. DETERMINAR LA LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN. 53 4.3.3. DETERMINAR LA OPORTUNIDAD Y LA EXPERIENCIA QUE EL CLIENTE DESEA. 56 4.4. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN 58 4.4.1 DEFINIR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 58 4.4.2. DEFINIR LOS MEDIOS DE PUBLICIDAD ADECUADOS PARA EL PRODUCTO O SERVICIO. (LOGO, SLOGAN E IDENTIDAD CROMÁTICA.) 60 4.4.3. PRESUPUESTO DE PROMOCIÓN. (EXPECTATIVA, LANZAMIENTO Y MANTENIMIENTO) 64 5. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 67 5.1. PRESENTACIÓN 67 5.2. FICHA TÉCNICA 71 5.3. ÁREA DE INVESTIGACIÓN. 72 5.4. TEMA DE INVESTIGACIÓN 72 5.5. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN. 72 5.6. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 72 5.7. TIPO DE INVESTIGACIÓN 73 5.8. MATIZ DOFA 74 5.9. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS 75 5.10. CUADRO DE VARIABLES, VALORES E INDICADORES. 75 5.11. HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADAS77 5.12. EVIDENCIA DE DILIGENCIAMIENTO DEL CVLAC 77 6. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 78 6.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR. 78 ENUNCIADO HOLOPRÁXICO. 78 6.2. ÁRBOL DEL PROBLEMA CAUSAS Y CONSECUENCIAS, DESCRIPCIÓN. 80 6.2.1. ÁRBOL DEL OBJETIVO MEDIOS Y FINES, DEFINICIÓN. 84 6.2.2. ÁRBOL DE OBJETIVOS, LOGROS E INSUMOS84 6.2.3. DELIMITACIÓN TEMÁTICA Y GEOGRÁFICA 86 6.2 DESCRIPCIÓN 87 6.2.2. IMPACTO TECNOLÓGICO, SOCIAL Y AMBIENTAL. 88 6.2.3. POTENCIAL INNOVADOR. 89 6.3 JUSTIFICACIONES DEL PROBLEMA A INVESTIGAR. 89 6.3.1. JUSTIFICACIÓN AMBIENTAL 89 6.3.2. JUSTIFICACIÓN SOCIAL 90 6.3.3. JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA 91 6.3.4. JUSTIFICACIÓN PROFESIONAL 93 6.3.5. JUSTIFICACIÓN TECNOLÓGICA 95 6.3.6. NECESIDADES QUE SATISFACE 96 6.4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 97 6.4.1. ALCANCE 97 6.4.2. PROCEDIMIENTOS. 98 6.4.3. PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN. 99 6.4.5. CRONOGRAMA DE LA INVESTIGACIÓN. 105 6.4.5. POBLACIÓN Y MUESTRA O ENSAYOS O ENCUESTA O ENTREVISTAS. 110 6.4.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. 111 6.5. ANTECEDENTE DEL PROBLEMA A INVESTIGAR. 111 6.6. ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA A INVESTIGAR 113 6.7. MARCOS CONTEXTUAL O REFERENCIAL 114 6.7.1. MARCO TEÓRICO 114 6.7.2. MARCO HISTÓRICO116 6.7.3. MARCO NORMATIVO 121 6.7.4. MARCO PRODUCTIVO 123 7. NOMBRE DEL PRODUCTO O SERVICIO 124 7.1. NOMBRE E IMAGEN DEL PRODUCTO O SERVICIO. 124 7.2. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO. 125 7.2.1. INSUMOS, ELEMENTOS Y COMPONENTES DEL PRODUCTO O SERVICIO. 125 7.2.2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO. 126 7.2.3. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y MECÁNICAS DEL PRODUCTO. 126 7.2.4. VENTAJAS COMPARATIVAS. 127 7.2.5. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO, DIMENSIONES, MODALIDADES, REQUISITOS, PERIODICIDAD, CARACTERÍSTICAS DE USO. 128 7.3. PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO. 129 7.3.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA EL DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y PRODUCCIÓN. 129 7.3.2. DURACIÓN DEL CICLO PRODUCTIVO. 131 7.3.3. CAPACIDAD INSTALADA. 132 7.3.4. PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD. 135 7.3.5. PROCESO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. 135 7.3.6. PUESTA EN MARCHA, EN OBRA O EN EL MERCADO. 136 7.4. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS. 136 7.4.1. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 136 7.4.2. PRUEBAS Y ENSAYOS 138 7.4.3. TECNOLOGÍA HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA 138 7.4.5. SISTEMA DE PRESENTACIÓN, EMPAQUE Y EMBALAJE 140 7.5. COSTOS. 141 7.5.1. PRECIOS UNITARIOS. 141 7.5.2. COSTOS GLOBALES DE PRODUCCIÓN 141 7.5.3. VALOR COMERCIAL DEL PRODUCTO. 142 8. GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA 143 8.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 143 8.2. PERFILES DE CARGO Y FUNCIONES 143 8.3. SISTEMA DE CONTRAPRESTACIÓN 144 8.4. FORMA JURÍDICA Y RÉGIMEN TRIBUTARIO 144 8.5. PROCESO DE FORMALIZACIÓN Y GASTOS ASOCIADOS 145 9. PLAN FINANCIERO 147 9.1. PLAN DE INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS Y CAPITAL DE TRABAJO 147 9.2. PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS147 9.3. PUNTO DE EQUILIBRIO Y MARGEN DE DISTRIBUCIÓN 149 9.4. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS, ESTADO DE RESULTADOS, FLUJO DE CAJA Y BALANCE GENERAL. 150 9.5 INDICADORES FINANCIEROS, VAN, TIR, TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN, NIVEL DE ENDEUDAMIENTO, RAZÓN CORRIENTE Y RAZÓN DE LIQUIDEZ. 154 9.6 SUPUESTOS FINANCIEROS PARA LA PROYECCIÓN: RÉGIMEN DE IMPUESTOS, TASA DE AMORTIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS, PERIODO DE GRACIA, TIO, TIPO DE PROYECCIÓN CONSTANTE O CORRIENTE. 156 9.7. FICHAS TÉCNICAS 156 9.7.1. FICHA DE PRODUCCIÓN 156 9.7.2. FICHA DE COMERCIALIZACIÓN 158 9.7.3. FICHA DE SERVICIOS 159 10. CONCLUSIONES. 160 10.1. DE LA INVESTIGACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 160 10.2. DE LA EMPRESA160 10.3. DEL PROYECTO FINANCIERO 161 11. MARCO TERMINOLOGICO Y VOCABULARIO ESPAÑOL A INGLES 163 11.1. DE LA INVESTIGACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO. 163 11.2. DE LA EMPRESA166 11.3. DEL PROYECTO FINANCIERO 168 12. MARCO CONCEPTUAL EN INGLÉS A ESPAÑOL 171 12.1. DE LA INVESTIGACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 171 12.2. DE LA EMPRESA172 12.3. DEL PROYECTO FINANCIERO 172 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 174 13.1. VÍNCULOS 174 14. ANEXOS DOCUMENTO 180 14.4 ENTREVISTAS 180 14.4.1. ENTREVISTA REALIZADA AL DOCENTE FERNANDO OSPINA, DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA, ARQUITECTO, ESPECIALIZADO EN EL ÁREA DE LA CONSTRUCCIÓN CON MADERA. 180 14.4.2. ENTREVISTA REALIZADA AL SR JOSE MANUEL NUÑEZ, PROFESIONAL DE CARPINTERÍA CON MADERA PARA LA CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIA. 183 14.4.3 ENTREVISTA REALIZADA AL ARQUITECTO Y DOCENTE DE LA UCMC, PEDRO RICARDO MOTA MEDINA 185 14.4.4 ENTREVISTA REALIZADA AL SR JOSE LUIS ROZO, COORDINADOR DE LOS LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL DE UNA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA. 188 14.5 RESULTADOS DE LABORATORIO 192 14.6 MAQUETA VIRTUAL 195 14.7 POSTER ACADÉMICO 199 14.8 INFOGRAFÍA 200 15. OTROS ANEXOS 201 15.1 ANEXOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (DOCUMENTO TRABAJADO EN LA ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN) 201 15.3 ANEXOS DEL PLANTEAMIENTO DE CREACIÓN DE LA EMPRESA TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN. 201 15.4 ENTREVISTAS 201 15.5 RESULTADOS DE LABORATORIO 201 15.5 PRESENTACIÓN EN POWER POINT 201 15.6 FOTOGRAFÍAS (O REGISTRO FOTOGRÁFICO DEL PROTOTIPO) 201 15.7 MAQUETA VIRTUAL O VIDEOS 202 15.8 CUADROS DEL PLAN FINANCIERO O DE LA CÁMARA DE COMERCIO. 202 15.9 POSTER 202 15.10 ARTÍCULO 202 15.11 FORMATO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO PARA EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL. 202 | spa |
dc.format.extent | 215p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | ECOBRICK – Ladrillo en madera Pino Radiata (Pinus Insignis) para la construcción de particiones y/o muros divisorios | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Constructor(a) y Gestor(a) en Arquitectura | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C | spa |
dc.publisher.program | Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional | spa |
dc.relation.references | aikaPlus. (s.f.). Historia de la madera. Recuperado el 09 de Noviembre de 2022, de aikaPlus: https://www.arkiplus.com/historia-de-la-madera/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (01 de Septiembre de 2022). Caracterización General del Escenario de Riesgo por la Actividad de la Construcción. Recuperado el Noviembre de 11, de Gov.Co: https://www.idiger.gov.co/rconstrucciones | spa |
dc.relation.references | Alvarado, G. A. (15 de 10 de 2022). Entrevista Medios de envio y entrega. (J. Rodríguez, A. Nuñez, & G. Parra, Entrevistadores) | spa |
dc.relation.references | Asamblea Constituyente de Colombia. (20 de Julio de 1991). Constitución política de colombia. Recuperado el 2023 de 03 de 11, de Secretaría del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica | spa |
dc.relation.references | Barreto, L. (03 de Septiembre de 2021). El espectador. Recuperado el Octubre de 2022, de Cinco razones por las que el tráfico de madera ilegal nos debería importar a todos: https://www.elespectador.com/ambiente/bibo/cinco-razones-por-las-que-el-trafico-de-madera-ilegal-nos-deberia-importar-a-todos/ | spa |
dc.relation.references | Beltran, A. (22 de 10 de 2022). Medios publicitarios para un producto. (G. Parra, J. Rodríguez, & A. Nuñez, Entrevistadores) | spa |
dc.relation.references | brikawood ecologie e ingénierie. (Octubre de 2022). Construire avec Brikawood. Recuperado el Noviembre de 2022, de BrikaWood Ecologie e ingénierie: https://www.brikawood-ecologie.fr/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.co | spa |
dc.relation.references | Camacol. (s.f.). Tendencias de al construcción octava edición. Recuperado el Septiembre de 2022, de Camara de la construcción Colombiana: https://camacol.co/sites/default/files/descargables/Tendencias_Construccion8.pdf | spa |
dc.relation.references | Cámara de comercio de Bogotá. (s.f.). Tarifas 2023 registros públicos. Recuperado el 22 de Abril de 2023, de Cámara de comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Tarifas-2023 | spa |
dc.relation.references | Cámara de comercio de Bogotá. (28 de Abril de 2022). Guía núm. 1. Constitución de una sociedad por acciones simplificada (SAS). Recuperado el 22 de Abril de 2023, de Cárama de comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Matricula-Mercantil/Guias-informativas-del-Registro-Mercantil/Guia-num.-1.-Constitucion-de-una-sociedad-por-acciones-simplificada-SAS | spa |
dc.relation.references | Camara de la construcción Colombiana. (Octubre de 2019). Catálogo de cualificaciones Sector de la construcción. Recuperado el Marzo de 2023, de Caracterización sector construcción. | spa |
dc.relation.references | Cámara Madrid. (31 de Enero de 2022). Principales medios publicitarios. Recuperado el Octubre de 2022, de MBA Madrid: https://www.mba-madrid.com/marketing/medios-publicitarios/, | spa |
dc.relation.references | Cemex. (13 de 07 de 2021). Innovación en la construcción, 12 innovaciones para el futuro. Recuperado el 23 de 05 de 2022, de Cemex Ventures: https://www.cemexventures.com/es/construction-innovation/ | spa |
dc.relation.references | Certus. (26 de Enero de 2021). ¿Cuáles son los principales medios publicitarios? Recuperado el Octubre de 2022, de CERTUS: https://www.certus.edu.pe/blog/principales-medios-publicitarios/ | spa |
dc.relation.references | Colombia-SA. (s.f.). Quindío, Colombia - América del sur. Recuperado el 03 de 05 de 2023, de Colombia S.A: https://www.colombia-sa.com/departamentos/quindio/quindio.html | spa |
dc.relation.references | Concepto. (s.f.). Fortaleza edad de hierro. Recuperado el Octubre de 2022, de https://concepto.de/wp-content/uploads/2020/02/edad-de-hierro-fortaleza-e1580583290618.jpg | spa |
dc.relation.references | Construinmuniza. (s.f.). Recuperado el Agosto de 2022, de Construinmuniza: https://construinmuniza.com | spa |
dc.relation.references | Construrama Colombia. (s.f.). 5 Tendencias de la construcción para este año. Recuperado el Septiembre de 2022, de ConstruRama Colombia: https://www.construramacolombia.com/blog-aprende-con-construrama/5-tendencias-del-sector-de-la-construccion-para-este-ano/ | spa |
dc.relation.references | Construrama. (s.f.). 5 tendencias del sector de la construcción. Recuperado el 23 de 05 de 2022, de Construrama: https://www.construramacolombia.com/blog-aprende-con-construrama/5-tendencias-del-sector-de-la-construccion-para-este-ano/ | spa |
dc.relation.references | CYPRES, Casas y prefabricados S.A.S. (s.f.). CYPRES, Casas y prefabricados. Recuperado el 2022 de Octubre , de https://casascypres.com/?gclid=CjwKCAjwm8WZBhBUEiwA178UnFApOCbFj6P6Kt9GnivoPVQ2-lAB-yG19VrQ0pTKgZVL11TmtcEi1hoCRZUQAvD_BwE | spa |
dc.relation.references | DANE. (2022). Producto Interno Bruto -PIB- nacional trimestral. Recuperado el Septiembre de 2022, de DANE Información para todos: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/historicos-producto-interno-bruto-pib | spa |
dc.relation.references | Diego, A. C. (2019). Estructuras Desde La Materialidad, Tecnologías De La Construcción. Bogotá: Dgp Editores S.A.S. | spa |
dc.relation.references | edificioquimbaya. (28 de Febrero de 2019). Impacto ambiental de la construcción. Recuperado el 11 de Noviembre de 2022, de Edificio Quimbaya: http://edificioquimbaya.com/2018/02/26/impacto-ambiental-construccion/#:~:text=La%20extracción%20de%20materias%20primas,70%25%20de%20la%20energía%20eléctrica. | spa |
dc.relation.references | edificioquimbaya. (2019 de Febrero de 28). Impacto ambiental de la construcción. Recuperado el 2022 de Noviembre de 11, de Edificio Quimbaya: http://edificioquimbaya.com/2018/02/26/impacto-ambiental-construccion/#:~:text=La%20extracción%20de%20materias%20primas,70%25%20de%20la%20energía%20eléctrica. | spa |
dc.relation.references | Elija Maderas Legal. (s.f.). Directorio de Empresas. Recuperado el Octubre de 2022, de https://elijamaderalegal.com/empresas/ | spa |
dc.relation.references | Expomaderas Eco - Calidad. (s.f.). Recuperado el Agosto de 2022, de Expomaderas: https://www.expomaderas.co | spa |
dc.relation.references | Garrido, L. d. (2019). Manual de arquitectura ecológica - Arquitectura y salud. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Gobernación Quindío. (s.f.). Mapa Político del Quindío. Recuperado el 05 de 05 de 2023, de Gobernación del Quindío: https://quindio.gov.co/el-departamento/simbolos/mapa-politico-del-quindio | spa |
dc.relation.references | Gonzalo Galindo. (s.f.). Innovación en la construcción, 12 innovaciones para el futuro. Recuperado el Septiembre de 2022, de Cemex Ventures: https://www.cemexventures.com/es/construction-innovation/ | spa |
dc.relation.references | Grupo Bancolombia. (04 de Junio de 2020). Se evidencia el impacto de la pandemia en el sector construcción. Recuperado el 2022 de Septiembre , de Capital inteligente: https://www.bancolombia.com/empresas/capital-inteligente/actualidad-economica-sectorial/sector-cemento/impacto-pandemia-sector-construccion-marzo-2020 | spa |
dc.relation.references | GuaduasSecol S.A.S. (s.f.). Recuperado el Agosto de 2022, de GuaduasSecol: https://guaduasecol.com | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. (31 de Marzo de 2020). Normas técnicas para cumplir con los requisitos para construi en madera. Recuperado el Noviembre de 2022, de Madera 21 de corma: https://www.madera21.cl/blog/2020/03/31/normas-tecnicas-para-cumplir-con-los-requisitos-para-construir-en-madera/ | spa |
dc.relation.references | idiger. (Junio de 2022). Instituto distrital de gestión de riesgos y cambio climático. Recuperado el Noviembre de 2022, de https://www.idiger.gov.co/rconstrucciones | spa |
dc.relation.references | Informa. (s.f.). Directorio de Empresas. Recuperado el Octubre de 2022, de https://www.informacolombia.com/directorio-empresas/actividad/F_CONSTRUCCION/departamento_quindio | spa |
dc.relation.references | Inmunizadora Serye S.A.S. (s.f.). Inmunizadora Serye S.A.S. Recuperado el Octubre de 2022, de https://inmunizadoraserye.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Ladrillera Ovindoli S.A. (10 de 2017). Ficha Tecnica Bloque N.5. Recuperado el 04 de 2023, de Ladrillera Ovindoli S.A: https://irp-cdn.multiscreensite.com/5c276580/files/uploaded/FICHA-TECNICA-BLOQUE-No-5-TRADICIONAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Matriz Bogotá emprende. (04 de 2023). Plan Financiero. Plan Financiero. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2016). Cartilla Consumo De Madera. Recuperado el Octubre de 2022, de Ministerio de Ambiente: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Estudio-de-Estimacion-y-caracterizacion-del-consumo-de-madera.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (10 de Marzo de 2019). Cadena Forestal Indicadores, Apoyos. Recuperado el Octubre de 2022, de Ministerio de Agricultura: https://sioc.minagricultura.gov.co/Forestal/Documentos/2019-03-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Cartilla consumo de madera. Recuperado el Noviembre de 2022, de Estudio de estiación y caracterización del consumo de madera en los sectores de vivienda y grandes obras de infraestructura | spa |
dc.relation.references | Normativa para madera: Normas ISO. (s.f.). Recuperado el Noviembre de 2022, de Grupo ACM Consultores: https://www.grupoacms.com/noticias/facilitar-el-comercio-internacional-de-madera-con-las-normas-iso | spa |
dc.relation.references | Ontin, M. S. (19 de Febrero de 2018). Los mitos negativos de la madera se deben a un desconocimiento del material. Recuperado el Septiembre de 2022, de Madera Sostenible: https://madera-sostenible.com/arquitectura/los-mitos-negativos-la-madera-se-deben-desconocimiento-del-material/ | spa |
dc.relation.references | Paginas Amarillas. (s.f.). Directorio. Recuperado el Octubre de 2022, de Paginasamarillas.com: https://www.paginasamarillas.com.co/armenia/servicios/casas-prefabricadas | spa |
dc.relation.references | Periódico El Tiempo. (1997). El pino, otra fuente de ingresos para el llano. Recuperado el Marzo de 2023, de Eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-703299#:~:text=En%20la%20Orinoquia%2C%20existen%20aproximadamente,5.500%20se%20encuentran%20en%20Vichada. | spa |
dc.relation.references | Periódico El Tiempo. (09 de Septiembre de 2009). El 40 por ciento de la madera en el país proviene de la tala ilegal. Recuperado el Septiembre de 2022, de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6059894 | spa |
dc.relation.references | Preconstruir S.A.S. (s.f.). Preconstruir. Recuperado el Octubre de 2022, de http://www.preconstruir.com/ | spa |
dc.relation.references | previews.123rf. (s.f.). previews.123rf. Recuperado el Febrero de 2023, de https://previews.123rf.com/images/eclecticcreations/eclecticcreations1208/eclecticcreations120800478/14810310-tejido-zarzo-de-madera-estructura-tejida-de-madera-fina-utilizando-técnicas-tradicionales.jpg | spa |
dc.relation.references | Restrepo, N. (13 de 10 de 2022). (A. Nuñez, J. Rodríguez, & G. Parra, Entrevistadores) | spa |
dc.relation.references | Romero, M. A. (01 de 10 de 2022). Comercialización Madera. (J. Rodríguez, A. Nuñez, & G. Parra, Entrevistadores) | spa |
dc.relation.references | R-track. (s.f.). R-track. Recuperado el Febrero de 2023, de https://rtrack.com.co/quindio/mapa-eje-cafetero/ | spa |
dc.relation.references | Salgado, W. A. (12 de 10 de 2022). Medios de publicidad y presupuesto. (G. Parra, A. Nuñez, & J. Rodríguez, Entrevistadores) | spa |
dc.relation.references | Servicio Legal. (11 de Marzo de 2021). Cúanto cuesta el registro mercantil en Colombia? Recuperado el 22 de Abril de 2023, de Servicio Legal Su Soporte integral en Derecho.: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjMgd-Aw77-AhU6SDABHde5AtEQFnoECBwQAw&url=https%3A%2F%2Fserviciolegal.com.co%2Fcuanto-cuesta-el-registro-mercantil-en-colombia%2F%23%3A~%3Atext%3DLa%2520inscripci%25C3 | spa |
dc.relation.references | SINC, Ciencia Contada en Español. (31 de Enero de 2011). El pino radiata, una alternativa para el desarrollo sostenible. Recuperado el Marzo de 2023, de Agencia Sinc: https://www.agenciasinc.es/Noticias/El-pino-radiata-una-alternativa-para-el-desarrollo-sostenible#:~:text=19%3A18%20CEST-,El%20pino%20radiata%20es%20una%20especie%20de%20pino%20de%20origen,)%20y%20Merindades%20(Burgos). | spa |
dc.relation.references | Woods Of Colombia. (2006). Maderas de Colombia. Recuperado el Marzo de 2023, de Gftn Panda: http://d2ouvy59p0dg6k.cloudfront.net/downloads/maderas_de_colombia_15_version_aprobada.pdf | spa |
dc.relation.references | Zigurat Global Institute of Technology. (15 de Febrero de 2021). Zigurat Global Institute of Technology. Recuperado el 10 de Noviembre de 2022, de Mitos de la construcción con madera. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Madera | spa |
dc.subject.proposal | Pino Radiata | spa |
dc.subject.proposal | Ladrillo tipo lego | spa |
dc.subject.proposal | Construcción en madera | spa |
dc.subject.proposal | Muros divisorios | spa |
dc.subject.proposal | Particiones | spa |
dc.subject.proposal | Edificaciones | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |