dc.contributor.advisor | Valbuena Romero, Daniel Andrés | |
dc.contributor.author | Rodríguez Cobos, Mariana | |
dc.contributor.author | Calderón Perdomo, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2024-04-17T17:01:40Z | |
dc.date.available | 2024-04-17T17:01:40Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6742 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se compone desde una
contextualización inicial sobre la definición y alcance que genera el
acoso callejero dando una perspectiva crítica y seguidamente
construyendo un hilo desde el planteamiento del problema hasta el
cumplimiento de los objetivos materializando en un acercamiento
digital que le de peso, para esto es esencial entender que, la
sociedad es un desafío cotidiano para aquellas personas que se
enfrentan a las burlas y comentarios desmedidos, para aquellas
personas que viven insinuaciones, proposiciones, tocamientos,
mensajes corporales entre otros, con este tipo de actos define el
acoso callejero hacia la mujer la cámara de representantes de
Bogotá (Rodríguez,2021). Si bien el acoso se presenta hacia los
géneros femenino y masculino. Estos actos forman parte de una
cultura machista que permanece en el país y el mundo desde hace
mucho tiempo ejerciendo un dominio hacia la mujer y haciendo
vulnerable cualquier escenario público y privado hacia ellas, aunque
esto sea defendido por lo estipulado en la ODS 5 (Objetivo de
Desarrollo Sostenible 5) en donde se dicta que se debe lograr una
igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas
(Consejo Económico y social, 2017), no obstante, se estima que
para el 2030 no será alcanzado el objetivo ya que se especula que
para cerrar las brechas de igualdad de género y eliminar las leyes
discriminatorias se tomara alrededor de 286 años tal como lo
informa ONU mujeres (ONU, 2022). Para esto la Secretaría de la
Mujer junto con la Alcaldía mayor de Bogotá creó la Línea Púrpura,
una ayuda para las mujeres víctimas de violencia de género en
Bogotá, ¿qué es y para qué sirve? Cabe aclarar que no es una línea
de emergencias, la finalidad de ella, es apoyar a mujeres víctimas
por medio de ayuda de profesionales como psicólogas, trabajadoras
sociales, abogadas y enfermeras. Es una línea gratuita y dirigida a
mujeres mayores de 18 años en adelante. (Secretaría Distrital De La
Mujer, n.d.-b). Esta organización cuenta con un gran impacto en su
estructura de ayuda, ya que es fuertemente reconocida por las
mujeres, de igual forma es importante comprender que la ayuda
puede ser requerida por menos personas sí cuenta con una
información verídica para la prevención. A su vez a lo largo del
proyecto se describen situaciones inmersas en un escenario
específico de alta concurrencia diaria; Transmilenio, donde incluso
otras entidades se han aliado de la mano de la Alcaldía de Bogotá
para brindar contribuciones frente a este problema. | spa |
dc.description.abstract | This project has the context, definition and significance about
stray harassment, to show a review to set up goals, later, start to
create a digital proposal which its objective is to know and
understand people who are prey of taunts and comments that go too
far, and people who put up with insinuation, proposal, molestations,
touches, body acts and others, that was the definition of stray
harassment of women by Camera of Legal Representatives of
Bogotá (Rodríguez,2021). Harassment is for two genders, men and
women. These acts are caused by the chauvinist culture in this
country and the world since many years ago, where women are
dominated by men and many public and private places are
dangerous and susceptible for women. Although it is defended by
ODS 5 (objective of sustainable development 5), they say that to get
gender equality and empower all women and girls (Economic and
Social council, 2017). However, they consider that in 2030 the goal
will not be achieved because they think that to delete gender
violence and remove discriminatory laws will take about 286 years as
Women ONU says (ONU.2022). For this problem the Mayoralty of
Bogotá and Women’s Secretary created Line Purple to help women
who are victims of gender violence. What is that? What is it for? it is
important to know it is not for emergencies, rather this Line relies on
women with professionals about psychology, social workers, lawyers
and nurses. This help is for free and to women over eighteen years
old (District Women’s Secretary, n.d.-b). This organization has a big
impact in helping many people know the Purple Line. If women know
true information to prevent sexual harassment there might be less
people who be victim of this kind of violence. Along this project there
will be described conditions that happen daily in the city, it is in the
known transport, Transmilenio, where organizations have become
allies with the Mayoralty of Bogotá to contribute to reduce these
difficulties. | eng |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido
Aval del Proyecto 7
Dedicatoria 11
Agradecimientos 12
Abstract 18
Tabla de contenido 20
Listado de figuras 23
Listado de tablas 25
Listado de anexos 26
1. Formulación del proyecto 27
1.1 Introducción 27
1.2 Justificación 30
1.3 Definición del problema 31
1.4 Hipótesis de la investigación 34
1.4.1 Hipótesis explicativa 34
1.4.1 Hipótesis propositiva 34
1.5 Objetivos 35
1.5.1 Objetivo general 35
1.5.2 Objetivos específicos 35
1.6 Planteamiento metodológico 36
1.7 Alcances y limitaciones 37
2. Base teórica del proyecto 39
2.1 Marco referencial 39
2.1.1 Antecedentes 40
2.1.2 Marco teórico contextual 47
2.1.3 Marco teórico disciplinar 48
2.1.4 Marco conceptual 49
2.1.6 Marco legal 50
2.2 Estado del arte 51
2.4 Caracterización de usuario 59
3. Desarrollo de la metodología, análisis y presentación de
resultados 73
3.1 Criterios de diseño 73
3.1.1 Árbol de objetivos de diseño 73
3.1.2 Requerimientos y determinantes de diseño 74
3.2 Hipótesis de producto 75
3.3 Desarrollo y análisis Etapa Empatizar 77
3.4 Desarrollo y análisis Etapa Definir e idear 80
3.5 Desarrollo y análisis Etapa Prototipar 82
3.7 Resultados de los testeos 87
3.7.1 Primer testeo 87
3.7.2 Segundo testeo 89
3.7.3 Tercer testeo 90
3.8 Prestaciones del producto 97
3.8.1 Aspectos morfológicos 98
3.8.2 Aspectos técnico-funcionales 99
3.8.3 Aspectos de usabilidad 100
4. Conclusiones 102
4.1 Conclusiones 102
4.2 Estrategia de mercado 104
4.2.1 Segmentos de cliente 105
4.2.2 Propuesta de valor 105
4.2.3 Canales 106
4.2.4 Relaciones con los clientes 106
4.2.5 Fuentes de ingresos 107
4.2.6 Actividades clave 107
4.2.7 Recursos clave 107
4.2.8 Socios clave 108
4.2.9 Estructura de costes 108
4.3 Consideraciones 112
Referencias 114
Anexos 123 | spa |
dc.format.extent | 126p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | #Evitemos roces Estrategia de comunicación multimedia para contribuir al componente preventivo del canal de apoyo Línea Púrpura en Transmilenio para informar el problema de acoso callejero en mujeres jóvenes de 18 a 24 años de edad del sistema de transporte. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador(a) Digital y Multimedia | spa |
dc.description.researcharea | Tecnologías para producción multimedia | spa |
dc.description.researcharea | | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Diseño Digital y Multimedia | spa |
dc.relation.references | Ayuda en Acción. (05 de Julio de 2018). Obtenido de
https://ayudaenaccion.org/blog/mujer/tipos-violencia-mujeres/ | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, M y Velazco, J. (2011). El diseño audiovisual. | spa |
dc.relation.references | Bosch, E. (2009). El acoso sexual en el ámbito universitario.
Elementos para mejorar la implementación de medidas de
prevención, detección e intervención. Grupo de Investigación
de Estudios de Género. | spa |
dc.relation.references | Castillo, L. E. (2011, diciembre). El acoso escolar. De las
causas, origen y manifestaciones a la pregunta por el
sentido que le otorgan los actores. Magis. Revista
Internacional de Investigación en Educación, 4(8).
https://www.redalyc.org/pdf/2810/281021722009.pdf | spa |
dc.relation.references | Castillo, M. A. (2023, March 18). 8 de cada 10 mujeres han
padecido alguna situación de acoso dentro del sistema de
Transmilenio: Veeduría. Infobae.
https://www.infobae.com/colombia/2023/03/18/8-de-cada-10-
mujeres-han-padecido-alguna-situacion-de-acoso-dentro-del
-sistema-de-transmilenio-veeduria/ | spa |
dc.relation.references | CIUDADES SEGURAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
SEGUROS. (2019). ONU MUJERES. Recuperado 8 de
febrero de 2023; Dominio
http://colombia.unwomen.org/sites/default/files/Field%20Offic
e%20Colombia/Documentos/Publicaciones/2019/10/Fact%2
0Sheet_Bogota.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, congreso de la república. (2021). Informe de
ponencia para primer debate del proyecto de ley No. 483 de
2020 cámara; Dominio
https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2021-03/PONE
NCIA%20PRIMER%20DEBATE%20PL.%20483-20C%20C
ON%20FIRMAS.pdf | spa |
dc.relation.references | Compilación de la Legislación Aplicable al Distrito Capital ::
régimen Legal de Bogotá. (s. f.). SECRETARÍA DISTRITAL
DE PLANEACIÓN. Recuperado 20 de septiembre de 2022,
de
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i
=1175 | spa |
dc.relation.references | Convención do Belém do Pará. (s.f.). OEA Más Derechos
Para Más Gente.
https://www.oas.org/es/mesecvi/convencion.asp#:~:text=La%
20Convenci%C3%B3n%20Interamericana%20para%20Preve
nir,a%20la%20violencia%20como%20una | spa |
dc.relation.references | Creencias y pensamientos automáticos. (2020, 17
septiembre). Psicólogos Cordoba.
https://www.psicologoscordoba.org/creencias-pensamientos-a
utomaticos/ | spa |
dc.relation.references | El Diseño Transmedia. (2014, June 25). Smore.
https://www.smore.com/bf3f1-el-dise-o-pico | spa |
dc.relation.references | El UNFPA en el sistema de las Naciones Unidas. (s.f.). Fondo
De Población De Las Naciones Unidas. Retrieved septiembre
8, 2022, from
https://www.unfpa.org/es/el-unfpa-en-el-sistema-de-las-nacion
es-unidas | spa |
dc.relation.references | Galván, F. X. (2014). La firma electrónica notarial y la copia
certificada electrónica en el Distrito Federal. Colección
Colegio de Notarios del Distrito Federal. México D.F: Colegio
de Notarios del Distrito Federal. | spa |
dc.relation.references | Género y feminismo. Desarrollo Humano y democracia, 2a
edición, Horas, Madrid, 1997. | spa |
dc.relation.references | Infobae. (s. f.). Crean estrategia para combatir el acoso
callejero, una de las violencias más comunes contra la mujer
en Colombia.
https://www.infobae.com/america/colombia/2022/05/01/crean118
estrategia-para-combatir-el-acoso-callejero-una-de-las-violenc
ias-mas-comunes-contra-la-mujer-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Jenkins, H. (2008). Convergence Culture: Where Old and
New Media Collide. NYU Press. | spa |
dc.relation.references | Ley 1592 de 2012.(2012, 3 de diciembre). Congreso de la
República. Reglamentada por el Decreto Nacional 3011 de
2013.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma
.php?i=50829#:~:text=La%20presente%20ley%20regula%20l
o,esos%20grupos%2C%20que%20hubieren%20decidido | spa |
dc.relation.references | Ley 2172 de 2021.(2021, 29 de diciembre). Congreso de la
República. Por medio de la cual se dictan medidas de acceso
prioritario a los programas de vivienda digna a mujeres
víctimas de violencia de género extrema
https://oig.cepal.org/sites/default/files/2021_ley2172_col.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 2137 de 2021.(2021, 4 de agosto ). Congreso de la
República. "POR LA CUAL SE CREA EL SISTEMA
NACIONAL DE ALERTAS TEMPRANAS PARA LA
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LOS
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, SE MODIFICA LA LEY
1146 DE 2007 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
https://oig.cepal.org/sites/default/files/2021_ley2137_col.pdf | spa |
dc.relation.references | Llonch, E. (s.f.). ¿Qué son las redes sociales y cuáles son las
más importantes? Retrieved September 26, 2022, from
https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-son-las-redes-s
ociales-y-cuales-son-las-mas-importantes | spa |
dc.relation.references | ONU mujeres. (2022, 7 de septiembre). Comisión de la
Condición Jurídica y Social de la Mujer.
https://www.unwomen.org/es/csw#:~:text=La%20Comisi%C3
%B3n%20de%20la%20Condici%C3%B3n,el%20empoderami
ento%20de%20la%20mujer. | spa |
dc.relation.references | ONU Mujeres. (s.f.). Preguntas frecuentes: Tipos de violencia
contra las mujeres y las niñas. ONU Mujeres.
https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-aga
inst-women/faqs/types-of-violence | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Mujer :: Campaña contra el Acoso Callejero a
Mujeres. (s.f.).
http://www.mujer.gov.py/index.php/campanas/campana-contra
-el-acoso-callejero-mujeres-1 | spa |
dc.relation.references | mleon. (2014, marzo 11). Bogotá Humana es mujer.
Bogota.gov.co. Retrieved septiembre 8, 2022, from
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gestion-publica/bogota-human
a-es-mujer#:%7E:text=El%20pasado%2010%20de%20enero,
tipo%20de%20discriminaci%C3%B3n%20de%20g%C3%A9n
ero. | spa |
dc.relation.references | OSAGI Gender Mainstreaming - Concepts and definitions.
(s.f.). Retrieved September 26, 2022, from
https://www.un.org/womenwatch/osagi/conceptsandefinitions.
htm | spa |
dc.relation.references | Panorama sociodemográfico de la juventud en Colombia.
(2020, septiembre). En DANE información para todos.
Recuperado 8 de septiembre de 2022, de
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/informes
/informe-panorama-sociodemografico-juventud-en-colombia.p
df | spa |
dc.relation.references | Perdomo, S. L. P., Pinzón-Medina, C., Bello, J. E. B., Murcia,
L. M. L., Avirama, E. Z., Cardona, A., & de Mujeres, O. (2019).
Enrique Peñalosa Londoño alcalde Mayor De Bogotá Ángela
Anzola De Toro Secretaria Distrital De la Mujer. | spa |
dc.relation.references | Poder Violeta | Un videojuego sobre el acoso sexual en
transporte público. (s.f.). Retrieved September 8, 2022, from
https://podervioleta.com/ | spa |
dc.relation.references | Preguntas frecuentes: Tipos de violencia contra las mujeres y
las niñas. (s.f.). ONU Mujeres. Retrieved September 26, 2022,
from
https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-aga
inst-women/faqs/types-of-violence | spa |
dc.relation.references | Presupuesto general | Secretaría Distrital de la Mujer. (2023,
2 febrero).
https://www.sdmujer.gov.co/ley-de-transparencia-y-acceso-ala-
informacion-publica/presupuesto/presupuesto-general | spa |
dc.relation.references | ¿Qué es el acoso sexual callejero (ASC)? (2015).
Observatorio Sobre Acoso En Chile. Retrieved September 26,
2022, from https://ocac.cl/que-es/ | spa |
dc.relation.references | Right To Be. (2022, September 7). Homepage. Right to Be.
Retrieved September 8, 2022, from https://righttobe.org/ | spa |
dc.relation.references | Registraduría Nacional del Estado Civil. (2017). El voto
femenino en Colombia: primer logro en la búsqueda de la
equidad de género. Nuestra huella revista, Edición(129), pp 4
– 8.
https://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/revista/2017/Revista
_Noviembre_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Revista Level El Acoso Callejero a las Mujeres en Colombia:
¿Más Penas o Más Educación? (2019). Retrieved September
29, 2022, from
https://www.revistalevel.com.co/contenido/el-acoso-callejero-a
-las-mujeres-en-colombia-mas-penas-o-mas-educacion | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, A. (2020, April). El acoso sexual no es normal:
noción y rutas para denunciar.
https://revistaartefacto.usta.edu.co/. Retrieved September 30,
2022, from
https://revistaartefacto.usta.edu.co/index.php/inter-nos/291-elacoso-
sexual-no-es-normal-nocion-y-rutas-para-denunciar | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, E. D. (2021). Informe de ponencia para primer
debate del proyecto de ley No. 483. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Samantha Núñez. [Samantha Núñez (28 de octubre de 2014).
STRITVIU - Acoso Sexual Callejero - Street Harassment
[Archivo de Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=v6PtZxX9Ygc&t=11s&ab_c
hannel=SamanthaN%C3%BA%C3%B1ez | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de la Mujer. (n.d.) Línea Púrpura Bogotá
018000112137 “Mujeres que escuchan Mujeres” . Disponible
en
https://www.sdmujer.gov.co/nuestros-servicios/servicios-para-l
as-mujeres/linea-purpura | spa |
dc.relation.references | Sin disociar la investigación de la lucha: feminismos militantes
en la academia latinoamericana y caribeña | Revista CS.
(s.f.). Registraduría Nacional Del Estado Civil. Retrieved
September 8, 2022, from
https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/v
iew/3744/3879#:%7E:text=La%20que%20identificamos%20co
mo%20Primera,laborales%2C%20que%20se%20lograron%2
0lentamente. | spa |
dc.relation.references | Sisma Mujer. (2022, February 1). Inicio. Sisma. Retrieved
September 8, 2022, from https://www.sismamujer.org/ | spa |
dc.relation.references | “¡Qué culito, mi amor!”: la campaña contra el acoso callejero
que se volvió viral. (2022, April 23). Infobae.
https://www.infobae.com/sociedad/2022/04/21/que-culito-mi-a
mor-la-campana-contra-el-acoso-callejero-que-se-volvio-viral/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Acoso callejero | spa |
dc.subject.proposal | Violencia | spa |
dc.subject.proposal | Mujer | spa |
dc.subject.proposal | Transmilenio | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |