Aprendizaje en personas sordas
Trabajo de grado - Pregrado
2021-11-17
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La población sorda colombiana es considerada aún hoy en día una
minoría social, cultural y educacional evidenciado en términos
estadísticos, en cuanto al porcentaje que representan es del 1%
(aprox 500.000 personas). En este sentido la representación interna
porcentual del acceso a la educación formal e informal de esta
población no es tan representativa ni visible.
La falta de idoneidad de recursos apropiados e interés por
parte de los estudiantes son algunas de las dificultades presentes en
los procesos de aprendizaje, sumado a esto, el contexto actual de
globalización y uso de las TIC hacen pertinente una mediación a
través del Diseño Digital y Multimedia, sobre la cual el proyecto En
Media Seña busca facilitar los procesos de aprendizaje para jóvenes
sordos de Bogotá, a través de la perspectiva de las inteligencias
múltiples y estrategias de edu-entretenimiento para la adquisición de
conocimiento en diferentes áreas del aprendizaje.
Bajo la metodología Diseño Centrado en el Usuario, el uso
de herramientas propias del DCU y de Designpedia, se implementan
los flujos de trabajo del pipeline para la creación audiovisual.
Finalmente se concreta en los hallazgos: la relación simbiótica de
interdisciplinaridad, el usuario como cordón umbilical en el proceso
de diseño y la motivación e importancia permanente de proporcionar
a través del Diseño soluciones a los problemas y barreras
comunicativas para la población sorda. The Colombian deaf population, today is still considered a
social, cultural and educational minority, evidenced in statistical
terms, they represent 1% of the percentage (approx. 500,000
people). In this sense, the internal percentage representation of
access to formal and informal education of this population is not so
representative or visible.
The lack of appropriate resources and interest on the part of
the students are some of the difficulties present in the learning
processes, added to this, the current context of globalization and use
of ICT make a mediation through Digital Design and Multimedia
pertinent, on which the project En Media Seña seeks to facilitate the
learning processes for deaf youth in Bogotá, through the perspective
of multiple intelligences and edutainment strategies for the
acquisition of knowledge in different areas of learning.
Under the User-Centered Design methodology, the use of
UCD and Designpedia tools, the pipeline workflows for audiovisual
creation are implemented. Finally, the findings are: the symbiotic
relationship of interdisciplinarity, the user as an umbilical cord in the
design process and the motivation and permanent importance of
providing through Design solutions to the problems and
communication barriers for the deaf population.
Descripción:
Proyecto de grado_En media seña_V19_11.docx.pdf
Título: Proyecto de grado_En media seña_V19_11.docx.pdf
Tamaño: 25.72Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: carta Ibañez_decano_.pdf
Título: carta Ibañez_decano_.pdf
Tamaño: 460.2Kb
PDF
Descripción: Formato-Identificacion_biblioteca_Enmediaseña.xls.xlsx - Hoja1.pdf
Título: Formato-Identificacion_biblioteca_Enmediaseña.xls.xlsx - Hoja1.pdf
Tamaño: 135.4Kb
PDF
Título: Proyecto de grado_En media seña_V19_11.docx.pdf
Tamaño: 25.72Mb



Descripción: carta Ibañez_decano_.pdf
Título: carta Ibañez_decano_.pdf
Tamaño: 460.2Kb


Descripción: Formato-Identificacion_biblioteca_Enmediaseña.xls.xlsx - Hoja1.pdf
Título: Formato-Identificacion_biblioteca_Enmediaseña.xls.xlsx - Hoja1.pdf
Tamaño: 135.4Kb

