dc.contributor.advisor | Uribe Pérez, Sandra | |
dc.contributor.advisor | Parra Vela, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Mantilla Hoceja, Javier Andrés | |
dc.contributor.author | Abril Iles, Joan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:18:22Z | |
dc.date.available | 2022-03-25T20:18:22Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4894 | |
dc.description.abstract | “Alerta RAEE” es un proyecto orientado a promover la gestión integral
de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en
empresas de radiocomunicación de Bogotá, para contribuir a
minimizar el impacto ambiental generado por estos residuos
peligrosos.
A través de la metodología Design Thinking, bajo el paradigma de
David Kelley y Tim Brown, se identifica una solución de diseño para
esta problemática. Tras la realización de un par de tests exploratorios
con un experto en medio ambiente y con los empleados de la empresa
seleccionada como caso de estudio, se logra definir e idear los
criterios de diseño para el desarrollo de un servicio de recolección
selectiva de RAEE; posteriormente, el servicio se optimiza y potencia,
a través de dos tests de usabilidad con los trabajadores de la
empresa.
Cabe mencionar que la normativa en torno a la gestión de RAEE
comenzó a regir a nivel nacional desde 2018; por lo tanto, los
programas posconsumo son pioneros en la recolección de dichos
residuos como iniciativa ciudadana. Este proyecto reconoce dichos
esfuerzos y ofrece, como valor agregado, la recolección de RAEE
para empresas de radiocomunicación y sus trabajores.
Como parte de los resultados obtenidos, se identifica que el
desarrollo del servicio es acertado, ya que suple la necesidad de las
empresas de implementar un sistema de recolección selectiva de
RAEE para que estos culminen su ciclo de vida de forma satisfactoria,
lo cual beneficia al medio ambiente y evita, al mismo tiempo,
sanciones económicas y disciplinarias por parte del Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible. | spa |
dc.description.abstract | “Alerta RAEE” is a project oriented to promove the integral
management of waste of electronic and electrical equipment (WEEE)
in radiocommunication microenterprises of Bogotá, for contribute to
minimize the environment impact generated by these hazardous
waste.
Through Design Thinking methodology, under the paradigm of David
Kelley and Tim Brown, a design solution for this problem is identified.
After the exploratory tests with a environment expert and with a
employees of the selected company as case estudy, it is possible to
define and devise the design principles for the development of a
integral management service; later, the service is optimized and
powered, through of two usability tests with the company employees.
It should be mentioned that the regulations around the management
of WEEE (waste of electronic and electrical equipment), it began to
rule nationally since 2018; therefore, the post-comsumption programs
are pioneers in the collection of such waste as a citizen initiative. This
project recognizes such these efforts and offer, as value added, the
WEEE recolection, for radiocommunication microenterprises and their
workers. | eng |
dc.description.tableofcontents | Aval del Proyecto 4
Dedicatoria 6
Agradecimientos 7
Resumen 10
Abstract 12
Tabla de contenido 14
Listado de figuras 19
Listado de tablas 21
Listado de anexos 22
Capítulo 1. Formulación del proyecto 24
1.1Introducción 25
1.2Justificación 26
1.3 Definición del problema 28
1.4Hipótesis de la investigación 29
1.4.1 Hipótesis propositiva 29
1.4.2 Hipótesis explicativa 30
1.5 Objetivos 30
1.5.1 Objetivo general 30
1.5.2 Objetivos específicos 31
1.6 Planteamiento metodológico 31
1.7 Alcances y limitaciones 34
Capítulo 2. Base teórica del proyecto 35
2.1 Marco referencial 36
2.1.1.1 Modelo de hiperconsumo 36
2.1.1.2 RAEE 36
2.1.1.3 Clasificación de RAEE 37
2.1.1.4 Clasificación de AEE por la UE del 2002 38
2.1.1.5 Clasificación de AEE por la UE del 2012 40
2.1.1.6 Consumo y producción sostenible 44
2.1.2 Marco teórico disciplinar 44
2.1.2.1 Diseño de servicios 44
2.1.2.2 Aplicativo móvil 46
2.1.2.3 Punto de recolección de RAEE 46
2.1.3 Marco conceptual 47
2.1.4 Marco institucional 52
2.1.4.1 Yamec Comunicaciones Ltda. 52
2.1.4.2 MinAmbiente 53
2.1.4.3 Secretaría Distrital de Ambiente 54
2.1.5 Marco legal 54
2.1.5.1 Lineamientos gestion integral RAEE, Ley 1672 de 2013 55
2.1.5.2 Politica Nacional de RAEE de 2017 55
2.2 Estado del arte 56
2.2.1 Red Posconsumo 56
2.2.2. EcoCómputo y RECYpuntos (proyectos) 58
2.2.3 Profesor Súper O Recargado 61
2.2.3 Defensor de la naturaleza 63
2.2.4 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 64
2.2.5 Programa “Giveback” de Apple 65
2.3 Línea del tiempo 66
2.4 Caracterización de usuario 68
Capítulo 3. Desarrollo de la metodología, análisis y presentación de
resultados 71
3.1 Criterios de diseño 72
3.1.1 Árbol de objetivos de diseño 72
3.1.2 Requerimientos y determinantes de diseño 74
3.1.2.1 Requerimientos y determinantes según usuario 74
3.1.2.2 Requerimientos y determinantes según contexto 76
3.1.2.3 Requerimientos y determinantes según producto 77
3.1.2.4 Requerimientos y determinantes según problemática 79
3.2 Hipótesis de producto 80
3.3 Idear - Lluvia de ideas 81
3.4 Empatizar - Entrevista con experto en medio ambiente. 85
3.5 Empatizar - Test exploratorio con el usuario 86
3.6.1 Testear - Prueba de usabilidad #1 86
3.6.2 Testear - Prueba de usabilidad #2 90
3.6.3 Testear - Prueba de usabilidad #3 93
3.7 Resultados de los testeos 95
3.7.1 Resultados – Entrevista a experto en medio ambiente 95
3.7.2 Resultados – Test exploratorio con usuarios 96
3.7.3 Resultados – Test de usabilidad #1 99
3.7.4 Resultados – Test de usabilidad #2 100
3.7.5 Resultados – Test de usabilidad #3 103
3.8 Prestaciones del producto 106
3.8.1 Aspectos morfológicos 106
3.8.2 Aspectos técnico-funcionales 110
3.8.3 Aspectos de usabilidad 110
Capítulo 4. Conclusiones 112
4.1 Conclusiones 113
4.2 Estrategia de mercado 115
4.2.1 Socios clave 115
4.2.2 Actividades clave 116
4.2.3 Recursos clave 116
4.2.4 Propuesta de valor 117
4.2.5 Relación con el cliente 117
4.2.6 Canales de comunicación 117
4.2.7 Segmento de cliente 118
4.2.8 Estructura de costos 120
4.2.9 Fuente de ingresos 120
4.3 Consideraciones 121
Referencias bibliográficas 122
Anexos 132 | spa |
dc.format.extent | 133p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2019 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Alerta Raee aporte desde el diseño digital y multimedia al desarrollo sostenible a través de la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador(a) Digital y Multimedia | spa |
dc.identifier.barcode | 58286 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Diseño Digital y Multimedia | spa |
dc.relation.references | Adobe. (2018). Adobe. Obtenido de Sitio web de Adobe:
https://www.adobe.com/la/creativecloud/plans.html?gclid=EA
IaIQobChMI4avik6rK3QIVUVuGCh0BvQxKEAAYASAAEgJf
6fD_BwE&sdid=KQPRC&mv=search&s_kwcid=AL!3085!3!2
32285843676!b!!g!!adobe&ef_id=W6P2jQAABTGPh9MM:20
180920193611:s | spa |
dc.relation.references | América Retail. (17 de Enero de 2018). América Retail. Obtenido de
Sitio web de América Retail: https://www.americaretail.com/marketing-digital/marketing-digital-millennialsmas-jovenes-utilizan-celular-cerca-7-horas-diarias/ | spa |
dc.relation.references | Apple. (2018). Apple. Obtenido de Sitio web de apple:
https://www.apple.com/es/environment/ | spa |
dc.relation.references | Apple. (2018). Apple Giveback. Obtenido de Sitio web de Apple:
https://www.apple.com/es/trade-in/ | spa |
dc.relation.references | Apple. (2018). Medio ambiente. Obtenido de Sitio web de Apple:
https://www.apple.com/es/environment/resources | spa |
dc.relation.references | Apple. (2018). Medio ambiente. Obtenido de Sitio web de Aplee:
https://www.apple.com/es/environment/safer-materials/ | spa |
dc.relation.references | Apple. (2018). Programa Giveback de Apple. Obtenido de Sitio web
de Apple: https://www.apple.com/es/trade-in/ | spa |
dc.relation.references | Apple. (2019). Apple GiveBack. Obtenido de Sitio web de Apple:
https://www.apple.com/es/trade-in/ | spa |
dc.relation.references | Baldé C.P, F. V. (Noviembre de 2017). International
Telecommunication Union (ITU). Obtenido de Sitio web de
ITU: https://www.itu.int/en/ITU-D/ClimateChange/Documents/GEM%202017/Global-Ewaste%20Monitor%202017%20.pdf | spa |
dc.relation.references | Canclini, N. G. (1995). Facultad de Periodismo y Comunicación
Social de Universidad Nacional de la Plata. Obtenido de
Sitio web de Universidad Nacional de la Plata:
http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/garcia_canclini.
_el_consumo_sirve_para_pensar.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
(2019). Comisión Económica para América Latina y el Carib.
Obtenido de Sitio web de CEPAL:
https://www.cepal.org/es/publicaciones/40155-la-agenda2030-objetivos-desarrollo-sostenible-oportunidad-americalatina-caribe | spa |
dc.relation.references | Design Thinking Comunidad Online. (4 de Julio de 2017). Design
Thinking Comunidad Online. Obtenido de Sitio web de
Design Thinking Comunidad Online:
https://www.designthinking.services/2017/07/que-es-eldesign-thinking-historia-fases-del-design-thinking-proceso/ | spa |
dc.relation.references | Dinero. (16 de Febrero de 2010). Dinero. Obtenido de Sitio web de
dinero: https://www.dinero.com/negocios/articulo/las-10-
clases-consumidores-bogota/91134 | spa |
dc.relation.references | Dinero. (21 de 4 de 2018). Dinero. Obtenido de Sitio web de Dinero:
https://www.dinero.com/internacional/articulo/lasconsecuencias-de-la-basura-electronica/257532 | spa |
dc.relation.references | EcoCómputo. (2018). EcoComputo. Obtenido de Sitio web de
EcoComputo:
http://www.ecocomputo.com/nosotros#quienes-somos | spa |
dc.relation.references | EcoCómputo. (2018). EcoCómputo. Obtenido de Sitio web de
EcoCómputo: https://ecocomputo.com/ | spa |
dc.relation.references | Escuela de Diseño Pontificia Universidad Católica de Chile. (2017).
Diseño de servicios UC. Obtenido de Sitio web de Diseño de
servicios UC: http://www.dsuc.cl/pdf/Creando-valor-a-travesdel-Diseno-de-Servicios-DSUC.pdf?pdf=Publicacion | spa |
dc.relation.references | Figueroa, G. C. (23 de Agosto de 2017). Universidad Central.
Obtenido de Sitio web de la Universidad Central:
http://www.ucentral.edu.co/noticentral-uc/en-2016-celularesemitieron-843-3-toneladas-de-co2-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Flaticon. (2018). Flaticon. Obtenido de Sitio web de Flaticon:
https://www.flaticon.com/ | spa |
dc.relation.references | Freepik. (2018). Freepik. Obtenido de Sitio web de Freepik:
https://www.freepik.es/ | spa |
dc.relation.references | Ignacio Quiroz Bartolo, S. d. (Septiembre de 2011). Obtenido de
https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol24num3/articul
os/desarrollo/ | spa |
dc.relation.references | Instituto Internacional Español de Marketing Digital. (s.f.). Obtenido
de IIEMD: https://iiemd.com/apps/que-son-apps | spa |
dc.relation.references | La nación . (12 de Abril de 2011). La nacion . Obtenido de Sitio web
de la nación: https://www.lanacion.com.ar/1365035-que-sony-para-que-sirven-las-apps | spa |
dc.relation.references | Merayo, G. A. (s.f.). Centro de conocimiento. Obtenido de Sitio web
de centro de conocimiento:
http://www.centrodeconocimiento.com/escritos/desarrollosus
tentable.htm#top | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Google play.
Obtenido de sitio web de Google play:
https://play.google.com/store/apps/details?id=co.gov.minam
biente.redposconsumo&hl=es_419 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Google Play.
Obtenido de Sitio web de Google Play :
https://play.google.com/store/apps/details?id=co.gov.minam
biente.redposconsumo&hl=es_419 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018).
MinAmbiente. Obtenido de Sitio web de MinAmbiente:
http://www.minambiente.gov.co/images/Asuntosambientales
ySectorialyUrbana/pdf/Programa_posconsumo_existente/PL
EGABLE_POSCONSUMO.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018).
MinAmbiente. Obtenido de Sitio web de MinAmbiente:
http://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntosambientales-sectorial-y-urbana/programas-posconsumoinformacion-general | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018).
MinAmbiente. Obtenido de Sitio web de MinAmbiente:
http://www.minambiente.gov.co/index.php/ministerio/objetivo
s-y-funciones | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018).
MinAmbiente. Obtenido de Sitio web de MinAmbiente:
http://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntosambientales-sectorial-y-urbana/gestion-integral-de-residuosde-aparatos-electricos-y-electronicos-raee | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de Sitio web de
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Plegable
Posconsumo. Obtenido de Sitio web de Ministerio de
Ambiente y desarrollo Sostenible:
http://www.minambiente.gov.co/images/Asuntosambientales
ySectorialyUrbana/pdf/Programa_posconsumo_existente/PL
EGABLE_POSCONSUMO.pdf | spa |
dc.relation.references | Montaño, A. M. (26 de Septiembre de 2018). Entrevista semi
estructurada con experto en medio ambiente. (A. I. Mantilla
Hoceja, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (4 de Agosto de 1987). Naciones Unidas.
Obtenido de Sitio web de las Naciones Unidas:
https://undocs.org/es/A/42/427 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (4 de Agosto de 1987).
Organización de las Naciones UNidas. Obtenido de Sitio
web de Organización de las Naciones UNidas:
https://undocs.org/es/A/42/427 | spa |
dc.relation.references | Pérez, G. A. (s.f.). Centro de conocimiento. Obtenido de Sitio web de
centro de conocimiento:
http://www.centrodeconocimiento.com/escritos/desarrollosus
tentable.htm#top | spa |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2018).
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Sitio web
de PNUD:
http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-
development-goals.html | spa |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2018). PNUD.
Obtenido de Sitio web de PNUD:
http://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/pove
rty-reduction/undp-support-to-the-implementation-of-the2030-agenda.html | spa |
dc.relation.references | Quiroz, R. y. (Septiembre de 2011). La ciencia y el hombre.
Obtenido de Sitio web de la ciencia y el hombre:
https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol24num3/articul
os/desarrollo/ | spa |
dc.relation.references | Radioacktiva. (s.f.). Radioacktiva. Obtenido de Sitio web de
Radioacktiva:
https://web.archive.org/web/20120915132853/http://www.rad
ioacktiva.com/forms/supero/videos.asp | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (2019). Real Academia Española.
Obtenido de Sitio web de Real Academia Española:
https://dle.rae.es/?id=XhXvJqs | spa |
dc.relation.references | RECYpuntos. (2018). Recypuntos. Obtenido de sitio web de
Recypuntos: http://www.recypuntos.org/ | spa |
dc.relation.references | RECYpuntos. (2018). RECYpuntos. Obtenido de Sitio web de
Alerta RAEE
RECYpuntos: http://recypuntos.org/ | spa |
dc.relation.references | Ricardo Ávila Soto, J. F. (Noviembre de 2013). Repositorio
institucional de Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido
de Sitio web de Pontificia Universidad Javeriana:
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12387 | spa |
dc.relation.references | Sachs, J. D. (2014). Primer Capítulo. Obtenido de Sitio web de
Primer Capítulo:
https://www.primercapitulo.com/pdf/2016/515-la-era-deldesarrollo-sostenible.pdf | spa |
dc.relation.references | Scrap y rezagos srl. (2019). Scrap y rezagos srl. Obtenido de Sitio
web de Scrap y rezagos srl:
http://www.rezagos.com/pages/raee | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Ambiente. (2018). Secretaria Distrital de
Ambiente. Obtenido de Sitio web de Secretaria Distrital de
Ambiente:
http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/funciones | spa |
dc.relation.references | Semana. (24 de Mayo de 2017). Semana Sostenible. Obtenido de
Sitio web de Semana Sostenible:
https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/basuraelectronica-que-hacer-con-los-desechos-peligrosos-comobombillos/3788 | spa |
dc.relation.references | Semana. (17 de Mayo de 2017). Semana Sostenible. Obtenido de
Sitio web de Semana Sostenible:
https://sostenibilidad.semana.com/medioambiente/articulo/redposconsumo-la-aplicacion-quepromete-cambiar-el-posconsumo-en-colombia/37828 | spa |
dc.relation.references | Señal Colombia. (3 de Octubre de 2012). Youtube. Obtenido de Sitio
web de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=J02S8IhKP94&t=88s | spa |
dc.relation.references | Universidad Central. (18 de Agosto de 2017). Universidad Central.
Obtenido de sitio web de Universidad Central:
http://www.ucentral.edu.co/noticentral-uc/en-2016-celularesemitieron-843-3-toneladas-de-co2-en-colombia | spa |
dc.relation.references | World Wildlife Fund. (2018). WWF. Obtenido de Sitio web de WWF:
http://www.wwf.org.co/about_us/programa_colombia_/ | spa |
dc.relation.references | YAMEC Comunicaciones. (2018). YAMEC Comunicaciones.
Obtenido de Sitio web de YAMEC Comunicaciones:
https://yameccomunicaciones.com/ | spa |
dc.relation.references | Yovo Games. (2018). Google Play. Obtenido de Sitio web de Google
play:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.YovoGam | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Proyecto | |
dc.subject.proposal | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Medio ambiente | spa |
dc.subject.proposal | RAEE | spa |
dc.subject.proposal | Posconsumo | spa |
dc.subject.proposal | Gestión integral de residuos | spa |
dc.subject.proposal | Diseño de servicios | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |