Mostrar el registro sencillo del ítem
Protege tus creaciones Producto digital que busca promover el registro de obras audiovisuales de los estudiantes Creadores de Contenido del Programa de Diseño Digital y Multimedia.
dc.contributor.advisor | Lesmes Sáenz, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Cavanzo Gómez, Henry Andrés | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T19:28:08Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T19:28:08Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3477 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se analiza el proceso de registro y los derechos de autor de las obras audiovisuales en Colombia a una muestra de estudiantes de octavo y noveno semestre del programa Diseño Digital y Multimedia de la Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca, frente al como protegen sus obras audiovisuales y al conocimiento previo del proceso provisto por la DNDA (Dirección Nacional De Derechos De Autor) a través del portal Web y su aplicación móvil . Para esta investigación se implementó la metodología de Desing Thinking, la cual permite identificar las necesidades del usuario para generar ideas en respuesta a las mismas. Se identifico en los estudiantes desconocimiento de los derechos sobre sus obras audiovisuales adicional a dificultades en la inscripción de estas a través de la plataforma, concluyendo en la elaboración de un producto digital que busca minimizar el vacío de información sobre los derechos de autor y a su vez facilitar el proceso de registro de obras audiovisuales mediante una aplicación móvil aplicable a las nuevas tecnologías y basado en los criterios de diseño del sistema Material Desing de Google. | spa |
dc.description.tableofcontents | Aval del Proyecto 5 Dedicatoria 9 Agradecimientos 10 Abstract 13 Tabla de contenido 14 Listado de figuras 17 Listado de tablas 19 Listado de anexos 20 1. Formulación del proyecto 21 1.1 Introducción 21 1.2 Justificación 22 1.3 Definición del problema 29 1.4 Hipótesis de la investigación 34 1.5 Objetivos 34 1.5.1 Objetivo general 34 1.5.2 Objetivos específicos 35 1.6 Planteamiento metodológico 36 1.7 Alcances y limitaciones 47 2. Base teórica del proyecto 48 2.1 Marco referencial 48 2.1.1 Antecedentes 49 2.1.2 Marco teórico contextual 52 2.1.4 Marco conceptual 66 2.1.5 Marco institucional 70 2.1.6 Marco legal 71 2.2 Estado del arte 75 2.4 Caracterización de usuario 80 3. Desarrollo de la metodología, análisis y presentación de resultados 84 3.1 Criterios de diseño 84 3.1.1 Árbol de objetivos de diseño 85 3.1.2 Requerimientos y determinantes de diseño 88 3.2 Hipótesis de producto 92 3.3 Desarrollo y análisis Etapa X1 94 3.4 Desarrollo y análisis Etapa Definir X2 96 3.5 Desarrollo y análisis Etapa idear x3 100 3.6 Desarrollo y análisis Etapa prototipar x4 102 3.7 Resultados de los testeos 105 3.7.1 Primer testeo 105 3.7.2 Segundo testeo 108 3.8 Prestaciones del producto 112 3.8.1 Aspectos morfológicos 114 3.8.2 Aspectos técnico-funcionales 114 3.8.3 Aspectos de usabilidad 115 4. Conclusiones 116 4.1 Conclusiones 118 4.2 Estrategia de mercado 120 4.2.1 Segmentos de cliente 121 4.2.2 Propuesta de valor 122 4.2.3 Canales 122 4.2.4 Relaciones con los clientes 123 4.2.5 Fuentes de ingresos 123 4.2.6 Actividades clave 124 4.2.7 Recursos clave 124 4.2.8 Socios clave 124 4.2.9 Estructura de costes 125 4.3 Consideraciones 126 Referencias 128 Anexos 131 | spa |
dc.format.extent | 133p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.relation.ispartof | No objeto asociado | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019 | eng |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Protege tus creaciones Producto digital que busca promover el registro de obras audiovisuales de los estudiantes Creadores de Contenido del Programa de Diseño Digital y Multimedia. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.researchgroup | Trabajo de grado Tecnologías para producción multimedia Producto Aplicativo Móvil | spa |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador(a) Digital y Multimedia | spa |
dc.description.researcharea | Trabajo de grado Tecnologías para producción multimedia Producto Aplicativo Móvil | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Diseño Digital y Multimedia | spa |
dc.relation.references | Autor, D. N. (31 de Mayo de 2021). INDICADORES Y ESTADÍSTICAS. Obtenido de http://104.46.1.87:8081/Reportes/#/main | spa |
dc.relation.references | Autor, D. N. (s.f.). Registro en linea. Obtenido de https://www.registroenlinea.gov.co/index.htm | spa |
dc.relation.references | Autor, I. (s.f.). Instituto Autor. Obtenido de http://www.institutoautor.org/es-ES/SitePages/corp- ayudaP2.aspx?i=383 | spa |
dc.relation.references | Berna. (28 de Septiembre de 1979). Convenio de Berna. Obtenido de “Para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas”: http://www.derechodeautor.gov.co:8080/documents/ 10181/13104/BERNA.pdf | spa |
dc.relation.references | Cifuentes, G. (16 de Abril de 2019). Introducción al Desing Thinking. Obtenido de http://giovannycifuentes.com/introduccion-al-design- thinking/ | spa |
dc.relation.references | Cleventy. (26 de Febrero de 2019). ¿Qué es Material Design? Obtenido de https://cleventy.com/que-es-material- design/ | spa |
dc.relation.references | Cuello, J., & Vittone, J. (2013). Diseñando Apps para móviles. | spa |
dc.relation.references | Cundinamarca, U. C. (3 de junio de 2016). Perfil Del Estudiante. Obtenido de Diseño Digital Y Multimedia: http://www.unicolmayor.edu.co/portal/index.php?idc ategoria=2121 | spa |
dc.relation.references | Deloitte. (1 de Junio de 2020). Estudio de Consumo Movil. Obtenido de Colombia 2020: https://www2.deloitte.com/co/es/pages/technology- 129 media-and-telecommunications/articles/consumo- movil-en-colombia-2020.html | spa |
dc.relation.references | Dinngo.es. (s.f.). Desing Thinking en Español. Obtenido de https://www.designthinking.es/inicio/index.php | spa |
dc.relation.references | Duque, M. G. (6 de Mayo de 2020). Asuntos:Legales. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/mariana- gutierrez-duque-2880351/el-derecho-de-propiedad- intelectual-en-colombia-le-otorga-a-su-titular- derechos-en-otros-paises-3001834 | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia Artículo 158 de la Ley 23 de 1982. RIOMALO, S. (n.d.). En cifras: el estado actual de la industria musical colombiana. Retrieved September 3, 2020, from https://canaltrece.com.co/noticias/industria- musical-colombiana-cifras | spa |
dc.relation.references | Google. (2015). Google Fonts. Obtenido de https://fonts.google.com/icons | spa |
dc.relation.references | Google. (s.f.). Material Desing. Obtenido de https://material.io/ | spa |
dc.relation.references | Giselle Tatiana Rojas Pérez. (n.d.). Ley de la música en Colombia. Retrieved September 6, 2020, from https://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impres io n.php?idx=202594 | spa |
dc.relation.references | Huertas, J. (s.f.). Design Thinking 24/7. Obtenido de https://www.youtube.com/channel/UCFzqL- oTtT9YRZTNCT7pFtA | spa |
dc.relation.references | Karen Isabel Cabrera-Peña, M. P. o-P. (2016). LOS DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIA: OBJETO DE CONSTITUCIONALIZACIÓN Y SUJETO CONSTITUCIONALIZANTE. 13, 116–131. https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.1.8.Recibido | spa |
dc.relation.references | Luisan.net. (26 de Mayo de 2017). ¿QUÉ ES DESIGN THINKING? PENSAMIENTO DE DISEÑO. Obtenido de https://www.luisan.net/blog/diseno-grafico/que-es- design-thinking | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dc.relation.references | TUATARA. (5 de Diciembre de 2020). ¿Qué es Material design? Obtenido de https://tuatara.co/que-es-material- design/ ¡Protegemos la creación!, (2020). | spa |
dc.relation.references | TUATARA. (5 de Diciembre de 2020). ¿Qué es Material design? Obtenido de https://tuatara.co/que-es-material- design/ ¡Protegemos la creación!, (2020). Evolución de los ingresos de la música grabada en Colombia - Cluster de Música, Cámara de Comercio de Bogotá. (n.d.). Retrieved September 6, 2020, from https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de- Musica/Sobre-el-Cluster/Economia-de-la-musica-en- Bogota/2017/Evolucion-de-los-ingresos-de-la-musica- | spa |
dc.relation.references | Usabilidad, N. S. (30 de Marzo de 2003). Guía de Evaluación Heurística de Sitios Web. Obtenido de http://www.nosolousabilidad.com/articulos/heuristica .htm#identidad | spa |
dc.relation.references | Vega, E. (s.f.). Definición y orígenes del audiovisual . Obtenido de http://www.eugeniovega.es/asignaturas/audio/01.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Derechos de autor - Arquitectura | |
dc.subject.lemb | Derechos de autor - Recursos de información electrónicos | |
dc.subject.lemb | Bases de datos multidimensionales | |
dc.subject.proposal | Derechos audiovisuales | spa |
dc.subject.proposal | Registro | spa |
dc.subject.proposal | Diseño | spa |
dc.subject.proposal | Programación | spa |
dc.subject.proposal | Producto digital | spa |
dc.subject.proposal | DNDA | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |