unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Salmonella"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alternativa terapéutica en la industria avícola: Uso de aceites esenciales sobre Salmonella no móviles aisladas de aves de corral 

      Casallas Rodríguez, Lady Maricel (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2022-04)
      El sector avícola es considerado el más dinámico de las actividades pecuarias, reflejándose en el aumento progresivo anual que tiene el consumo de pollo en Colombia. Sin embargo, esta industria es afectada por distintas ...
    • Alternativas de origen biológico con impacto en la Microbiota Intestinal. Una revisión frente a la infección por Salmonella Spp en aves de corral. 

      Ramos Porras, Thalia Verónica (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-05-07)
      La salmonelosis aviar comprende la tifosis aviar y la pulorosis, causadas por Salmonella Gallinarum y Salmonella Pullorum respectivamente. Estas enfermedades son de especial cuidado ya que su aparición en un galpón supone ...
    • Estudio piloto del snp rs1927911 del gen tlr4 asociado con artritis y perspectivas de sus implicaciones en la infeccion con chlamydia trachomatis 

      Figueroa Salamanca, Ingrid Catalina; Jimenez Garcia, Haidy Maryoly; Pulido Mora, Angie Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2017)

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Alternativa terapéutica en la industria avícola: Uso de aceites esenciales sobre Salmonella no móviles aisladas de aves de corral

        ...

        Arévalo Pinzón, Gabriela | 2022-04

        El sector avícola es considerado el más dinámico de las actividades pecuarias, reflejándose en el aumento progresivo anual que tiene el consumo de pollo en Colombia. Sin embargo, esta industria es afectada por distintas enfermedades como la Salmonelosis, producida por la bacteria Salmonella. En busca de estrategias que puedan disminuir este impacto, el presente trabajo de investigación evaluó el uso de aceites esenciales sobre el crecimiento de cepas de Salmonella no móviles (son patógenos específicos para determinados grupos de animales) con diferentes perfiles de resistencia aisladas de aves de corral. Para abordar este objetivo, se determinó inicialmente, la prevalencia de Salmonella no móvil en distintas muestras de aves de corral que ingresaron y fueron procesadas en el laboratorio Servet SAS durante los años 2019-2021. Los resultados mostraron un total de 19,1% (n= 6058) de Salmonella presente en aves de corral, siendo el 57,8% (n=127) Salmonella no-móviles. La línea comercial más afectada por la Salmonella fue la de postura, donde se evidenció un 89,5% (n=89). Posteriormente se evaluaron los diferentes patrones de resistencia sobre las Salmonella no móviles mediante la técnica de Kirby Bauer. Los ensayos mostraron que, del total de Salmonella no-móviles el 97% presentó resistencia a la penicilina. En busca de tratamientos alternos, se evaluó la capacidad antibacteriana de doce aceites esenciales sobre las Salmonella no móviles con distintos perfiles de resistencia. Al evaluar el efecto bacteriano se encontró que el aceite de canela inhibió el crecimiento bacteriano con un halo de inhibición de 23mm. Los ensayos de microdilución en caldo mostraron una concentración mínima inhibitoria (CMI) de 0,08%; así mismo, se encontró una concentración mínima bactericida de 0,011% (CMB). Los estudios de toxicidad sobre eritrocitos de aves mostraron un 0,9% de hemólisis a una concentración de 7,5%, concentración cien veces más alta que la CMI. A partir de estos resultados se encontró un índice terapéutico del aceite de canela de 96, convirtiendo a este aceite en una posible alternativa terapéutica para el tratamiento de la salmonelosis en aves industria y abre nuevos estudios para evaluar en campo la seguridad de este aceite y su efectividad en la eliminación de Salmonella en aves de corral.

        LEER

      • Alternativas de origen biológico con impacto en la Microbiota Intestinal. Una revisión frente a la infección por Salmonella Spp en aves de corral.

        ...

        Rosas Arango, Sonia Marcela | 2021-05-07

        La salmonelosis aviar comprende la tifosis aviar y la pulorosis, causadas por Salmonella Gallinarum y Salmonella Pullorum respectivamente. Estas enfermedades son de especial cuidado ya que su aparición en un galpón supone sacrificar todo el lote de aves, llevando así a pérdidas económicas. Para prevenir estas enfermedades y otras de carácter bacteriano, se suelen administrar antibióticos a dosis subterapeuticas como tratamiento profiláctico y adicionalmente, para promover el crecimiento del ave; generando una exposición prolongada a los mismos, lo que favorece la aparición de cepas resistentes al afectar la microbiota intestinal y lo que pone en riesgo la salud pública. Esta monografía tiene como objetivo identificar a través de una revisión sistemática las alternativas de origen biológico con impacto en la microbiota intestinal frente a la infección por Salmonella spp en aves de corral por medio de la generación de ecuaciones de búsqueda en la base de datos ScopusTM para establecer mapas de palabras en una ventana de observación de 10 años, comprendidos entre 2011 y 2020. Los resultados mostraron que durante esta última década se ha profundizado ampliamente en la respuesta inmune a estos serovares para facilitar la búsqueda de alternativas de control, adicionalmente, los probióticos han sido más estudiados que los prebióticos y el serovar Pullorum cuenta con mucha menos bibliografía en cuanto a alternativas de control. Así, el interés por la protección intestinal biológica ha tomado fuerza en los últimos años, por lo que es importante profundizar en las posibilidades de tipo biológico por las múltiples ventajas que tienen con respecto a los antibióticos.

        LEER

      • Estudio piloto del snp rs1927911 del gen tlr4 asociado con artritis y perspectivas de sus implicaciones en la infeccion con chlamydia trachomatis

        ...

        Figueroa Salamanca, Ingrid Catalina | 2017

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca