Propuesta de plan de marketing para empresas dedicadas a la comercialización de empaques ecológicos en el sector de alimentos
...
Barrera Alvarado, Pedro Andrés | 2022
En Colombia en los últimos tiempos el índice de contaminación por la utilización de
empaques elaborados con materiales de un solo uso ha incrementado de manera sustancial y no es
precisamente porque no existan otras alternativas, si no por el desconocimiento de estas por parte
de las personas. Muchas veces la presencia de empaques no contaminantes del medio ambiente
pasa desapercibida en medio de una sociedad cada vez más consumista y esto se debe en gran
medida la falta de promoción o impulso que se les brindan a las organizaciones dedicadas a la
elaboración de empaques ecológicos.
El fin principal de este trabajo de investigación es generar una propuesta de un plan de
marketing para organizaciones colombianas dedicadas a la elaboración de empaques ecológicos,
biodegradables y amigablees con el medio ambiente en el sector de alimentos, se pretende que
esta herramienta en caso de ser aplicada por alguna organización logre el incremento de sus
utilidades, esto a través de acciones estratégicas que ofrecerán una mayor eficiencia en su gestión
de ventas y que a su vez harán más notorio su índice de participación en el mercado de dichos
productos. En este sentido es importante resaltar el sentido social y ambiental del presente
trabajo, ya que con él se busca que las personas en general reconozcan los grandes beneficios que
trae para el medio ambiente y para la conservación de los ecosistemas el consumo de alimentos
que usen empaques biodegradables o ecológicos y así puedan integrarlos progresivamente dentro
de sus hábitos de consumo.
Para consecución de lo anterior, a lo largo de este trabajo se han establecido una serie de
parámetros importantes que posibilitaran el alcance de nuestro objetivo principal, entre ellos se
encuentra la implementación de herramientas tales como el análisis DOFA útil para el
diagnóstico del sector de empaques ecológicos en el sector de alimentos en Colombia, pasando
por la observación y comparación de la competencia presente en el sector, lo cual permitirá
visualizar oportunidades de innovación en aras de alcanzar una ventaja competitiva dentro de este
mercado; Así mismo se define la mezcla de mercadotecnia del sector para tener una visión más
profunda de cada uno de los elementos que conforman el marketing de este tipo de negocios ,
seguido de esto también se incluyen aspectos importantes como lo son proyección de costos y
alternativas de comunicación que permitan publicitar los empaques ecológicos de manera que los
clientes acepten de manera favorable estos productos y concientizándolos de que el cambio para
un mejor mundo debe empezar ahora.
Finalmente pudimos evidenciar a través de una pequeña encuesta una gran aceptación de
los empaques ecológicos entre las personas, esto se debe en gran medida a que la gente está
siendo más consciente del problema ambiental que se vive actualmente, no solo en Colombia si
no a nivvel mundial y que por ende hace necesaria la búsqueda de alternativas y acciones
oportunas para minimizar esta gran coyuntura y así poder bríndales a las futuras generaciones un
mejor planeta
LEER