Listar por tema "Patrimonio cultural"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
Actualización del inventario de recursos turísticos del municipio de Icononzo, Tolima
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2020-11-30)El presente documento contiene el trabajo de grado “Actualización del inventario turístico de Icononzo, Tolima”, en este, se ha realizado una caracterización del municipio y un trabajo de campo que permitio corregir algunos ... -
Candelaria Encantada Una propuesta de experiencia inmersiva para universitarios, pensada en destacar los espacios clave de La Candelaria, mediante planes atractivos que conlleven al reconocimiento de su patrimonio local
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2024)"Candelaria Encantada" surge como respuesta a la notable falta de reconocimiento del patrimonio y la identidad cultural bogotana entre los jóvenes universitarios. Esta carencia se refleja en la escasa interacción de ... -
Consultoria para la gestion de inmuebles de interes cultural (IIC) : Plan de Empresa
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2013) -
Largos años de trabajo en arcilla y saberes tradicionales que construyen turismo e identidad” estudio de caso: ráquira, boyacá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)En este trabajo de grado se realizó un estudio descriptivo, acerca del proceso histórico a través del cual la producción artesanal se ha ido convirtiendo en un pilar del desarrollo turístico dentro del municipio de ... -
“Largos años de trabajo en arcilla y saberes tradicionales que construyen turismo e identidad” estudio de caso: Ráquira, Boyacá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)En este trabajo de grado se realizó un estudio descriptivo, acerca del proceso histórico a través del cual la producción artesanal se ha ido convirtiendo en un pilar del desarrollo turístico dentro del municipio de ... -
La protección del patrimonio cultural sumergido en el contexto internacional: Caso Galeón San José
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)El presente documento de trabajo está diseñado con la finalidad de abordar de modo comparativo, la manera en la que se ha desarrollado el conflicto de la embarcación Galeón San José, analizando la aplicabilidad de los ... -
Protocolo, relaciones sociales y patrimonio en torno al museo del vidrio de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTurismo, 2019-12-16)El Museo del Vidrio de Bogotá (MEVIBO) se ha dedicado a la salvaguardia de los oficios vidrieros y al reconocimiento del patrimonio vivo en la localidad de San Cristóbal. El museo inició como museo virtual y luego se ... -
Reconocimiento de los aspectos que generan la articulación del turismo con la actividad artesanal en la localidad de la Candelaria
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)La investigación se basó en el reconocimiento de los aspectos que no han permitido que haya una articulación de la gestión turística de la localidad de La Candelaria y los artesanos pertenecientes a la Federación de ... -
Tacurrumbí y los Pájaros de Otún La Cultura Quimbaya en la era digital, experiencias interactivas para jóvenes y estudiantes de 11 a 15 años de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2024)La Cultura Quimbaya constituye un elemento fundamental del patrimonio cultural colombiano, destacando piezas como el Poporo Quimbaya y los Pájaros de Otún, exhibidos en el Museo del Oro de Bogotá. Estos objetos, de oro y ...