El papel del Patrimonio Audiovisual y Documental como agente potenciador del Turismo Cultural
...
Ballén Casas, María Esperanza | 2024
El ser humano desde sus orígenes ha mantenido la necesidad de registrar las actividades
que desempeña y los acontecimientos que ha vivido durante el transcurso de su existencia, no
obstante, es en la fotografía, las imágenes en movimiento y la evidencia sonora, es decir, en el
patrimonio documental y audiovisual en donde verdaderamente se plasma y verifica la
realidad; por lo anterior, el propósito de esta investigación fue determinar la importancia y
contribución del patrimonio audiovisual y documental en el desarrollo del turismo cultural, a
partir de una indagación y aplicación práctica conducentes a recuperar la memoria audiovisual
y documental de la Casa de Antioquia con miras a potencializar su interés turístico. La
metodología empleada se basó en la ejecución de un estudio de caso, característico de la rama
cualitativa de la investigación, llevado a cabo mediante el desarrollo de cuatro fases clave en
la embajada representante del departamento de Antioquia en Bogotá; respecto a la obtención
de datos, se realizó una exhaustiva revisión documental y la aplicación del instrumento del
grupo de enfoque con la participación del personal de la Casa de Antioquia. Los resultados
alcanzados, además de los productos generados, demostraron que el patrimonio audiovisual y
documental conservan la identidad de las sociedades, erigiéndose como forjadores de memoria
colectiva, que de aprovecharse en el ámbito del turismo serían herramientas que permitan
generar experiencias turísticas únicas, inmersivas y dotadas de conocimiento.
LEER