unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Discapacidad Auditiva"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Inclusión de la población con discapacidad auditiva en los procesos turísticos de la localidad de Usme 

      Acero Escobar, Catalina; Camacho Velásquez, Katherine (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)
      El logro de la inclusión de las personas en condición de discapacidad, es uno de los esfuerzos por el cual los entes gubernamentales, instituciones y fundaciones han tratado de eliminar las barreras de exclusión, sin ...
    • Propuesta de vinculación laboral en turismo cultural incluyente y accesible, con perfil ocupacional para comunidad con discapacidad auditiva en Manizales 

      Cortés Gaitán, Laura (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023-06)
      La presente investigación tiene como título: Propuesta de vinculación laboral en turismo cultural incluyente y accesible, con perfil ocupacional para comunidad con discapacidad auditiva en Manizales. El objetivo de esta ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Inclusión de la población con discapacidad auditiva en los procesos turísticos de la localidad de Usme

        ...

        González, Yolanda | 2014

        El logro de la inclusión de las personas en condición de discapacidad, es uno de los esfuerzos por el cual los entes gubernamentales, instituciones y fundaciones han tratado de eliminar las barreras de exclusión, sin embargo a pesar de las políticas públicas que se han estipulado para el cumplimiento de los derechos fundamentales de este grupo poblacional, son pocos los beneficios que han adquirido frente a espacios de recreación turística. La accesibilidad es uno de los grandes desafíos que afronta la ciudad, con el fin de habilitar al público en general el acceso a servicios que mejoren su calidad de vida. En lo que compete al turismo, respecto a los estudios que se han realizado en Colombia, se evidencia la gran falencia de programas, proyectos e iniciativas que fomenten la inclusión dentro de un modelo de Turismo para Todos, en el que el diseño universal de estos, encamine el objetivo de la participación de toda la población sin importar los niveles de discapacidad que puedan tener. Es por ello, que la investigación que se presenta, busca en primera instancia contextualizar en materia de discapacidad lo que se ha dispuesto desde la normativa y lo conceptual para entender el turismo dirigido a personas en condición de discapacidad en el país; y en segunda instancia, concentrar el estudio en la discapacidad auditiva, elaborando un proyecto turístico para desarrollar con personas sordas en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad de Usme, analizando las necesidades y requerimientos de esta población para el lograr la implementación del Turismo para Todos.

        LEER

      • Propuesta de vinculación laboral en turismo cultural incluyente y accesible, con perfil ocupacional para comunidad con discapacidad auditiva en Manizales

        ...

        Joves Rueda, Manuel Darío | 2023-06

        La presente investigación tiene como título: Propuesta de vinculación laboral en turismo cultural incluyente y accesible, con perfil ocupacional para comunidad con discapacidad auditiva en Manizales. El objetivo de esta propuesta está relacionado con Diseñar una propuesta de vinculación laboral en turismo cultural incluyente y accesible con el fin de reconocer el perfil ocupacional de guianza turística como oportunidad de empleo, prevaleciendo la lengua de señas colombiana y la formación en turismo patrimonial a personas sordas (discapacidad auditiva) integrantes de la comunidad ASORCAL en la ciudad de Manizales. El marco Teórico responde a procedimientos y teorías que realimentan el campo de conocimiento, involucra un marco histórico, breve estado del arte, investigaciones a niveles internacional, nacional y local -Manizales-, un marco conceptual, marco legal- normativo, marco interdisciplinar y conceptos básicos. El marco metodológico menciona el enfoque y tipo de investigación cualitativa, diseño investigación acción, técnicas e instrumentos de investigación, encuesta / caracterización de la población, guía de preguntas/entrevista semiestructurada. El trayecto metodológico da cuenta de la aplicación de instrumentos, describiendo paso a paso las acciones realizadas. Como parte de los resultados y conclusiones se reconoce que las aplicaciones de los instrumentos permitieron analizar que esta población manifiesta interés y gusto por desempeñarse a futuro con organizaciones en el tema de turismo. El manejo de lengua de señas permite interactuar con usuarios, turistas que se encuentren bajo la misma condición o situación de discapacidad, esto redunda en visibilizar el turismo incluyente y accesible a la diversidad.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca