unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Desarrollo turístico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El agroturismo como estrategia de desarrollo turístico: caso municipio Quipile en Cundinamarca 

      Rubio Rojas, Mariana Andrea; Vargas Moreno, Jefferson (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-09)
      El siguiente proyecto de grado consistió en el reconocimiento de estrategias para la organización de actividades turísticas agropecuarias enfocadas hacia la ruralidad del municipio de Quipile. Para que se estableciera ...
    • El patrimonio material inmueble en el desarrollo turístico de Villa de San Miguel de Guaduas, Cundinamarca 

      Huérfano Ortiz, María Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)
      La investigación se enfoca en analizar la influencia del patrimonio inmueble en el desarrollo turístico de Guaduas, en Cundinamarca. Se utilizó un enfoque mixto con entrevistas, encuestas y revisión de documentos. Los ...
    • Posibilidades para el desarrollo del turismo Cannábico en Colombia 

      Núñez Guevara, Arian Natalia; Arias Hurtado, Sergio Mateo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)
      Este trabajo examinó la política prohibicionista existente en el país, teniendo en cuenta las causas negativas del narcotráfico en Colombia, por lo que, se argumentó en torno a la necesidad de la legalización de la ...
    • Propuesta para promover el cumplimiento de los protocolos de seguridad turística en el municipio de Sibaté 

      Rodríguez Bermúdez, Daniela Alejandra; Rentería Velásquez, Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-04)
      El propósito de este trabajo de grado es aportar a la seguridad turística del municipio de Sibaté. Con la percepción turística que se tiene en Sibaté, el chequeo de normas técnicas sectoriales y de protocolos de seguridad ...
    • Tejiendo tradiciones y turismo: un análisis de la dinámica del mercado artesanal en Guatavita, Cundinamarca 

      Aceros Escobar, Laura (Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)
      Este trabajo busca comprender la dinámica del mercado artesanal en Guatavita, Cundinamarca, con el propósito de proponer una estrategia para impulsar el desarrollo turístico en el corredor artesanal. esto por medio de ...
    • Turismo y migración: percepciones de la comunidad local y venezolana frente a la zona de interés turístico de Usaquén 

      Malaver Moreno, Maria Camila; Mendoza Cuervo, Karen Liceth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)
      El fenómeno de la migración venezolana ha traído una diversidad cultural a los países vecinos. Esto se ha experimentado en la sociedad colombiana a lo largo y ancho del terreno nacional, en especial las ciudades ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • El agroturismo como estrategia de desarrollo turístico: caso municipio Quipile en Cundinamarca

        ...

        Ramírez Rivera, Carlos Julián | 2021-06-09

        El siguiente proyecto de grado consistió en el reconocimiento de estrategias para la organización de actividades turísticas agropecuarias enfocadas hacia la ruralidad del municipio de Quipile. Para que se estableciera un registro del desarrollo de turismo desarrollado en el campo, se utilizó la técnica de entrevista en profundidad semiestructurada del manual de métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales, el cual se relacionó aquí con el subprograma de iniciativas de turismo rural propuestas en el plan de desarrollo del municipio. Con el fin de que se establecieran los procedimientos planeados en relación al agroturismo local, se inició un fortalecimiento de la información del territorio, recopilando posteriormente información de la situación actual con base a las percepciones de la comunidad involucrada en esta modalidad de turismo, para construir posteriormente un folleto con una guía de pautas que puedan consolidarse a futuro por la comunidad en diferentes áreas de acción para la promoción del agroturismo en los atractivos y productos turísticos municipales.

        LEER

      • El patrimonio material inmueble en el desarrollo turístico de Villa de San Miguel de Guaduas, Cundinamarca

        ...

        Lucumí Silva, Alba Lucia | 2024

        La investigación se enfoca en analizar la influencia del patrimonio inmueble en el desarrollo turístico de Guaduas, en Cundinamarca. Se utilizó un enfoque mixto con entrevistas, encuestas y revisión de documentos. Los resultados muestran la implementación de atractivos turísticos, pero también el deterioro de atractivos arquitectónicos clave. Se destaca la necesidad de conservar y aprovechar este legado cultural para impulsar el turismo y generar beneficios económicos y sociales. Se sugiere trabajar en conjunto para promover la sensibilización sobre la importancia del patrimonio material, incluyendo programas educativos y estrategias de gestión sostenible. Guaduas podría convertirse en un destino atractivo y memorable para los interesados en la historia y la cultura local.

        LEER

      • Posibilidades para el desarrollo del turismo Cannábico en Colombia

        ...

        Lucumí, Alba Lucia | 2021-06-08

        Este trabajo examinó la política prohibicionista existente en el país, teniendo en cuenta las causas negativas del narcotráfico en Colombia, por lo que, se argumentó en torno a la necesidad de la legalización de la marihuana en el país, lo que permitiría regular la producción, distribución y tenencia del cannabis y sus derivados, tanto como su uso recreativo, científico y médico, lo que, a su vez, contribuiría al establecimiento del turismo cannábico nacional. Con base en lo anterior, se revisaron los argumentos que llevaron a su legalización en algunos de los países que hoy son líderes en regulación del cannabis recreativo con fines turísticos. Se realizó una encuesta que permitió conocer la percepción de algunas personas con respecto a las influencias y aprobación de proyectos y actividades turísticas fundamentadas en el uso y manejo del cannabis recreativo en Colombia, y se sugirió una definición del concepto turismo cannábico a nivel nacional.

        LEER

      • Propuesta para promover el cumplimiento de los protocolos de seguridad turística en el municipio de Sibaté

        ...

        Alfonso Rojas, Judy Carolina | 2021-06-04

        El propósito de este trabajo de grado es aportar a la seguridad turística del municipio de Sibaté. Con la percepción turística que se tiene en Sibaté, el chequeo de normas técnicas sectoriales y de protocolos de seguridad turística y el diseño del programa de capacitación, las investigadoras aspiran a que el municipio pueda brindar seguridad al turista y que los prestadores de servicios turísticos se formalicen, cumplan con las normas y protocolos y amplíen sus conocimientos y pongan en práctica los protocolos de seguridad turística y así contrarrestar la inseguridad. En un principio se realizó la revisión de documentos y el estudio de conceptos. La metodología que se aplicó fue tipo cualitativa, aplicando encuestas a la comunidad, turistas y prestadores de servicios turísticos con el fin de saber cómo se están llevando a cabo las normas de seguridad turística en el municipio. Se evidencia la falta de seguridad turística y el incumplimiento de normas, se presenta el diseño del programa de capacitación con el fin de ponerlo en funcionamiento para controlar incidentes o accidentes que se presenten durante las actividades turísticas y aportar al desarrollo turístico del municipio.

        LEER

      • Tejiendo tradiciones y turismo: un análisis de la dinámica del mercado artesanal en Guatavita, Cundinamarca

        ...

        Alfonso Rojas, Judy Carolina | 2024

        Este trabajo busca comprender la dinámica del mercado artesanal en Guatavita, Cundinamarca, con el propósito de proponer una estrategia para impulsar el desarrollo turístico en el corredor artesanal. esto por medio de identificar los oficios artesanales y las necesidades de los artesanos, analizar la percepción de los artesanos locales sobre el mercado de los productos artesanales y por último la creación de la estrategia que contenga redes de colaboración entre actores locales. Se empleó una metodología cualitativa de corte exploratorio, utilizando entrevistas semiestructuradas, encuestas y grupos focales como instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que la estrategia es la formación de un clúster artesanal y se plantea un modelo con las características para el municipio.

        LEER

      • Turismo y migración: percepciones de la comunidad local y venezolana frente a la zona de interés turístico de Usaquén

        ...

        Quintero Leguizamón, Juan Felipe | 2021-06-08

        El fenómeno de la migración venezolana ha traído una diversidad cultural a los países vecinos. Esto se ha experimentado en la sociedad colombiana a lo largo y ancho del terreno nacional, en especial las ciudades metropolitanas. Con la realización de este trabajo de investigación en la zona de interés turístico de la localidad de Usaquén en Bogotá se identificaron una serie de aspectos asociados a la integración de ciudadanos venezolanos a la actividad turística de la localidad. Con el fin de analizar las percepciones de la comunidad local y venezolana acerca de la integración de ciudadanos venezolanos al desarrollo turístico en la ZIT de Usaquén, se definieron los actores que participan de manera directa e indirecta para obtener de primera mano su opinión respecto a la realidad que vive la zona, dichas percepciones permitieron resaltar aspectos favorables de la llegada de los migrantes venezolanos a la localidad de Usaquén.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca