Listar por tema "Desarrollo económico"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
“Análisis de la relación entre la pobreza multidimensional y las políticas y programas implementados durante el periodo 2018-2021 en las zonas rurales de la Ciudad de Bogotá”
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotáEconomía, 2022)La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha definido la Pobreza como “la condición caracterizada por una privación severa de necesidades humanas básicas, incluyendo alimentos, agua potable, instalaciones sanitarias, ... -
Análisis del impacto del cambio climático en los costos e insumos de las empresas del sector textil que se encuentren registradas en la superintendencia de sociedades en la ciudad de Bogotá, Colombia en el periodo comprendido entre el 2015- 2017.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-04)“Impacto del cambio climático en los costos e insumos de las empresas registradas en la Superintendencia de Sociedades que pertenecen al subsector textil en Bogotá, Colombia” Esta investigación se desarrolla bajo un ... -
Análisis del impacto del microcrédito a través de las entidades Bancamía y mundo mujer entre los años 2014 al 2018 como herramienta de inclusión y desarrollo económico
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2020-11-20)El presente trabajo tiene como objetivo analizar la trayectoria e impacto del microcrédito con base en el estudio de dos entidades pioneras en este tipo de modalidad de crédito como lo es Bancamía y Banco Mundo Mujer, ... -
La brecha rosa: aplicación del modelo de Oaxaca-Blinder para comprender la diferencia en el ingreso entre la mujer urbana y rural en Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021)A pesar de los avances en la reducción de desigualdades alrededor del mundo, las brechas de genero persisten. Como particularidad, los estudios se sesgan hacia la brecha hombres frente mujeres dejando de lado aspectos ... -
El desarrollo y la innovación como pilar: Una crítica al enfoque neo-institucional a través del enfoque de McCloskey y su aplicación al municipio de Caparrapí Cundinamarca.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-25)La discusión del desarrollo económico ha presentado una importante papel de las instituciones que ha sido preponderante en la nueva economía institucional, desde la teoría Neo institucional (NI) se analiza como las ... -
Habitantes de calle: Libertades y capacidades desde Amartya Sen
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)La presente investigación aborda el fenómeno de la habitabilidad de calle en Bogotá, a través de la teoría económica y el enfoque de libertades y capacidades de Amartya Sen. Para eso se usaron los datos de los Censos ... -
Impacto financiero en el sector hotelero a nivel turismo en la localidad de chapinero de la ciudad de Bogotá d.c., Colombia, como consecuencia del covid-19 en el periodo comprendido entre diciembre 2019 y diciembre 2020.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-05-30)El presente proyecto de investigación busca analizar las implicaciones económicas que trajo consigo el covid-19 al sector hotelero colombiano a nivel de turismo, en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad ...