Estructura del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición – Jurisdicción especial para la paz
...
Saavedra, Carlos Alberto | 2018
La presente investigación se circunscribe a los diálogos de La Habana
realizados entre los delegados del Gobierno Nacional, presididos por el Presidente
Juan Manuel Santos y los delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia, que se desarrollaron como consecuencia de la mutua determinación de
poner fin al conflicto armado nacional.
El punto 5 del texto final desarrolla lo referente a las víctimas del conflicto y crea el
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición SIVJRNR,
incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz; y el compromiso sobre Derechos
Humanos; es este punto en específico el que comporta especial relevancia para el
sistema jurídico nacional toda vez que crea un sistema de enjuiciamiento jurídico
especializado que será aplicable a los colombianos que participaron en el conflicto
armado interno con las FARC, dentro de esta categoría se incluyen tanto a los
agentes del estado como a los combatientes pertenecientes a las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia FARC - EP.
Es, entonces, a todas luces imperativo, realizar un estudio descriptivo, de tipo
observacional y cualitativo de lo decidido en el texto final y las normas que lo
desarrollan; tales como la ley 1820 del 30 de diciembre de 2016, por medio de la
cual se dictan disposiciones sobre amnistía e indulto, tratamientos penales
especiales y otras disposiciones y el acto legislativo número 2 de 2017 por medio
del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la
terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y
se dictan otras disposiciones
LEER