unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Rodríguez Suárez, Miguel Antonio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Narraciones de alteridad en la comunidad de la Biblioteca Pública Lago Timiza 

      Niño Pérez, Mónica Lorena; Rojas Lozano, Isabel Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)
      En los procesos sociales se han visibilizado tres aspectos que inciden en el desarrollo armónico de los mismos, a partir de la libre expresión del yo, quien al ver a alguien diferente a sí y reconociendo la singularidad ...
    • Nuevas masculinidades: Subjetividades de la población campesina de la vereda Vaivén del municipio de Cachipay Cundinamarca como aporte a la construcción de la política pública de género en el municipio 

      Barreto Botiva, Yuli Adriana; Sanabria Pinto, Cristian Camilo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)
      La presente investigación-acción se encamina a comprender las nuevas masculinidades en perspectiva de género en el contexto rural, específicamente en la Vereda Vaivén del Municipio de Cachipay Cundinamarca. Mediante ...
    • Recorriendo las memorias individuales de mujeres que vivieron experiencias del conflicto armado en la corporación renacer de la localidad Ciudad Bolívar, mediante un grupo de ayuda mutua para el fortalecimiento de redes de apoyo. Un proceso de acompañamiento a través de trabajo social con grupos 

      Novoa Daza, Ginna Alexandra; Ortíz Garzón, Leidy Milena; Sabogal Bermúdez, Edna Sarai (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de intervención se realiza desde el método propuesto por los autores De Robertis y Pascal (1994) y tiene como objetivo principal generar un espacio seguro de integración desde un recorrido por las ...
    • Sistematización de experiencia de la organización política-juvenil frente antifascista Engativá 2017-2020: construyendo desde el barrio procesos populares. ¡caminemos hacia la utopía! 

      Castañeda Bernal, Angiee Daniela; Yara Díaz, Juan Sebastián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Narraciones de alteridad en la comunidad de la Biblioteca Pública Lago Timiza

        ...

        Rodríguez Suárez, Miguel Antonio | 2024

        En los procesos sociales se han visibilizado tres aspectos que inciden en el desarrollo armónico de los mismos, a partir de la libre expresión del yo, quien al ver a alguien diferente a sí y reconociendo la singularidad del otr_ es posible la construcción de un ambiente en el que se acoge la diversidad, por la cual cada persona desde sus conocimientos y experiencias contribuyen en las interacciones sociales que permean las dinámicas comunitarias. Lo anterior es abordado por la alteridad, categoría que incide en la realidad social y de la cual parte la presente investigación, al desarrollarse en una Biblioteca Pública donde los espacios de encuentro giran en torno al aprendizaje sobre temas culturales, artísticos y agroambientales, teniendo un gran impacto en la comunidad, al igual que en el relacionamiento y convivencia de la misma. Por lo tanto, se plantea desde la investigación comprender la alteridad en las narrativas de la comunidad de la Biblioteca Pública Lago Timiza por medio de la creación de un libro artesanal, asumiendo como metodología las producciones narrativas, la cual permite que la voz y realidad de las personas sea protagonista en los textos académicos, siendo estas expresadas tanto de forma textual como gráfica. De modo que se plantea la creación de un libro artesanal tanto como instrumento como presentación de la información, donde las personas plasman de manera creativa sus narrativas.

        LEER

      • Nuevas masculinidades: Subjetividades de la población campesina de la vereda Vaivén del municipio de Cachipay Cundinamarca como aporte a la construcción de la política pública de género en el municipio

        ...

        Rodríguez Suárez, Miguel Antonio | 2021

        La presente investigación-acción se encamina a comprender las nuevas masculinidades en perspectiva de género en el contexto rural, específicamente en la Vereda Vaivén del Municipio de Cachipay Cundinamarca. Mediante escenarios cotidianos y de la realidad social existente en el territorio, se evidenció cómo son comprendidas las nuevas masculinidades en un sector que presenta características particulares como el contexto rural con vías que dificultan el acceso. Además, dinámicas comunitarias particulares debido a aquellas condiciones territoriales. Hablar de nuevas masculinidades implica permitirse abrir la puerta a entender el género desde la perspectiva del hombre. Las nuevas masculinidades buscan procesos equitativos entre hombres y mujeres, mitigando las conductas, acciones o expresiones que reproducen desigualdades por género y la vulneración de derechos humanos al presentar ciertas condiciones de clase social, etnia, orientación sexual y/o identidad de género, así, para lograr hablar de estudios del hombre en perspectiva de género se retoma el origen de estos, puesto que, desde el abordaje documental se evidencia que los primeros estudios sobre la masculinidad parafraseando a Herranz (2018) se dan desde la lucha del movimiento feminista en la década de los 70 en algunos países anglosajones y de Latinoamérica, para que posteriormente se inicien estudios de los hombres hacia ellos mismos.

        LEER

      • Recorriendo las memorias individuales de mujeres que vivieron experiencias del conflicto armado en la corporación renacer de la localidad Ciudad Bolívar, mediante un grupo de ayuda mutua para el fortalecimiento de redes de apoyo. Un proceso de acompañamiento a través de trabajo social con grupos

        ...

        Rodríguez Suárez, Miguel Antonio | 2022

        El presente proyecto de intervención se realiza desde el método propuesto por los autores De Robertis y Pascal (1994) y tiene como objetivo principal generar un espacio seguro de integración desde un recorrido por las memorias individuales de las mujeres asociadas a la Corporación Renacer, residentes de la localidad de Ciudad Bolívar para el fortalecimiento de las redes sociales de apoyo. Para esto se realiza la conformación de un grupo de ayuda mutua desde la metodología propuesta por Fernández y López (2006), el cual se constituyó de 12 mujeres que tenían experiencias como víctimas del conflicto armado en Colombia y quienes decidieron participar de manera voluntaria en el proceso. Desde la conformación del grupo de ayuda mutua se establece un plan operativo encaminado a propiciar dicho fortalecimiento de redes sociales de apoyo y de integración a través de la estructuración de 9 sesiones de intervención por medio de las cuales se trabajaron tanto aspectos individuales en la vida de las mujeres, como aspectos grupales para favorecer la dinámica interna del grupo. De lo trabajado en las 9 sesiones de intervención se logra evidenciar que gracias a la conformación del grupo, las participantes logran entablar nuevas redes de apoyo, pues los espacios generados les permitieron crear lazos de amistad y establecer contactos con la Corporación Renacer.

        LEER

      • Sistematización de experiencia de la organización política-juvenil frente antifascista Engativá 2017-2020: construyendo desde el barrio procesos populares. ¡caminemos hacia la utopía!

        ...

        Rodríguez Suárez, Miguel Antonio | 2021

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca