Memoria colectiva y agencia social de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado pertenecientes a sisma mujer: una mirada desde el trabajo social feminista
...
Cruz Romero, Carolina | 2020
El presente trabajo aborda la comprensión entre la relación de la agencia social y la memoria
colectiva de mujeres víctimas del conflicto armado pertenecientes a Sima Mujer, una institución
feminista localizada en Bogotá, dicha comprensión se hará por medio del reconocimiento de las
diferentes narrativas, experiencias y memorias de las mujeres, posibilitando la descripción de
estrategias a través de las cuales se relacionan las memorias personales para así generar un tejido
colectivo y, por último, discutir un relato narrativo de manera artística a partir de la construcción
de los espacios colectivos reflexivos. Esta investigación se construye y se lee desde la postura del
Trabajo Social Feminista entrelazado con algunas apuestas del feminismo decolonial, posturas
desde las cuales se busca generar acciones colectivas en clave feminista en el marco del conflicto
armado, con el fin de reconocer y denunciar las estructuras patriarcales que sostienen la injusticia
y desigualdad social, para que las narrativas de las mujeres sean consideradas como una piedra
angular sobre la memoria histórica del conflicto armado en Colombia.
LEER