unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Cifuentes González, Derly Johanna"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Comprensión del proceso de resiliencia en la etapa de la vejez. el caso de las mujeres adultas mayores del hogar gerontológico cuidar salud durante el año 2020 en Bogotá d.c 

      Cifuentes González, Derly Johanna; Jiménez Castro, María Camila; Jiménez Rodríguez, Laura Valeria (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-18)
      El proyecto de investigación titulado Comprensión del proceso de resiliencia en la etapa de la vejez. El caso de las mujeres adultas mayores del Hogar Gerontológico Cuidar Salud durante el año 2020 en Bogotá D.C, tiene ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Comprensión del proceso de resiliencia en la etapa de la vejez. el caso de las mujeres adultas mayores del hogar gerontológico cuidar salud durante el año 2020 en Bogotá d.c

        ...

        Ortiz Nova, Yaneth | 2021-06-18

        El proyecto de investigación titulado Comprensión del proceso de resiliencia en la etapa de la vejez. El caso de las mujeres adultas mayores del Hogar Gerontológico Cuidar Salud durante el año 2020 en Bogotá D.C, tiene como objetivo general: comprender el proceso de resiliencia que desarrollan las mujeres adultas mayores del Hogar Gerontológico Cuidar Salud. Para dar respuesta a este se construye un marco teórico, el cual es transversal al proceso de investigación y contiene los siguientes tópicos: proceso de resiliencia, factores de riesgo, factores protectores, etapa de la vejez, entre otros. A su vez este proyecto se encuentra fundamentado en la metodología cualitativa y soportado en el paradigma hermenéutico: el cual busca una comprensión de la realidad, a partir de los significados expresados por los sujetos. Utilizando como teoría la fenomenología, con la finalidad de abordar el mundo social o la vida cotidiana de los actores, a través de las experiencias vividas enfocadas a un suceso particular. En lo concerniente al método se retoma el estudio de caso y la población son 4 adultas mayores y 6 profesionales de la institución gerontológica. Tales profesionales, se desempeñan en las siguientes áreas: administrativa, conformada por la directora de la institución; de la salud, compuesta por el médico, la enfermera y nutricionista; y de las ciencias humanas y sociales integradas por el músicoterapista y la trabajadora social. Quienes desarrollan un papel primordial en la atención a las adultas mayores, puesto que se enfocan en abordar a la persona en su totalidad, interviniendo en sus dimensiones física, cognitiva y psicosocial, a través de un trabajo integral, dentro del cual se fomenta la interacción mutua, fortaleciendo vínculos tanto individuales como grupales con las adultas mayores. Propiciando así, el proceso de resiliencia en ellas, a partir de las intervenciones realizadas por cada profesional, en las cuales afloran factores protectores que contribuyen al bienestar del grupo. Respecto a los resultados se identificaron en el grupo de adultas mayores situaciones que generan vulnerabilidad y exclusión las cuales son factores de riesgo, entre ellos se encuentran los siguientes: contradicciones sociales, exclusión social, representación social de la vejez la cual influye en la vivencia de la vida cotidiana, demanda de redes de apoyo y cuidado, la dimensión emocional y la adaptación social a la institucionalización. En contraposición aparece un conjunto de elementos que reducen la exposición a situaciones de riesgo, brindando soporte y apoyo a cada dimensión de la persona, siendo factores protectores, en el caso de las adultas mayores son: apoyo familiar, apoyo institucional, calidad de vida, vínculos sociales, dimensión espiritual y empoderamiento femenino. Adicionalmente, dentro de este mismo apartado se plantea un conjunto de estrategias para llevar a cabo prácticas resilientes en el grupo de adultas mayores, en torno a la institucionalización y los cambios que se presentan en la etapa de la vejez, agrupadas en cuatro niveles: individual, familiar, social-comunitario e institucional. Con la finalidad de propiciar el sostenimiento de la calidad de vida y bienestar de esta población, a partir de la puesta en marcha, por medio de un trabajo mancomunado entre profesionales, familias y comunidad.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca