unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ciencias sociales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estado del arte: El enfoque de la resiliencia en contextos de violencia intrafamiliar, una mirada desde la intervención del trabajo social familiar 

      Rodríguez Marín, Deisy Viviana; Rosas López, Santiago (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-18)
      En el presente documento se pretende realizar un análisis documental en cuanto al enfoque de resiliencia que se lleva a cabo a través de la intervención profesional del trabajo social en contextos de violencia intrafamiliar ...
    • Formas y horizontes del trabajo social : códigos de poder saber 

      Falla Ramírez, Uva; Gómez Contreras, Sandra del Pilar; Rodríguez, Ramiro; ANDRADE YÁNEZ, VÍCTOR MANUEL (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021.Bogotá, Colombia, 2021, 2021)
      Este libro hace un ejercicio tanto archivístico como genealógico intentando buscar los discursos y acontecimientos que permiten la configuración de una o varias identidades en el transcurso y la consolidación del trabajo ...
    • Lectura de contexto social del estudiantado de la región Occidente-Pacifico a partir de las tendencias teórico metodológicas presentes en su formación académica en Trabajo Social 

      Montaño Acosta, Karen Yilihana; Sotelo Blanco, Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-10)
      La presente investigación fue llevada a cabo en la región Occidente-Pacifico durante la segunda mitad del año 2020 y la primera mitad del año 2021con los estudiantes de Trabajo Social de las universidades: Mariana, Caldas, ...
    • Trayectorias y experiencias de vida en el marco de las políticas públicas de mujeres, equidad de géneros y juventud 

      Gómez Contreras, Sandra del Pilar; Falla Ramírez, Uva; Ayala Camelo, Mónica; Alberto Cubillos, Magda Yaneth; Rincón Armentero, Paula Andrea; Barrientos Escalante, Angie Nataly; Cuervo tamayo , Isabella ; Castro Castro, Daniela Fernanda; García Mendoza, Omar Iván (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021.Bogotá, Colombia, 2021, 2021)
      Las ciencias sociales, como campo diverso y reflexivo, otorgan amplios márgenes de maniobra para comprender y reflexionar sobre la realidad, bien sea desde una perspectiva cultural (más antropológica y cercana a los estudios ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Estado del arte: El enfoque de la resiliencia en contextos de violencia intrafamiliar, una mirada desde la intervención del trabajo social familiar

        ...

        Cárdenas Fandiño, Clara Janeth | 2021-06-18

        En el presente documento se pretende realizar un análisis documental en cuanto al enfoque de resiliencia que se lleva a cabo a través de la intervención profesional del trabajo social en contextos de violencia intrafamiliar análisis que está sustentando bajo la metodología propuesta en el documento la complejidad del análisis documental de los autores Peña y Pirela, para dicha finalidad se realiza la recolección y posterior análisis de cuarenta y cinco (45) documentos enfocados a las ciencias sociales y de origen latinoamericano en su mayoría. El presente análisis se lleva a cabo bajo la metodología estado del arte, metodología sustentada por la autora metodológica Consuelo Hoyos Botero en su libro “Un modelo para la investigación documental- guía teórico-práctica sobre la construcción de estado del arte” el cual permite llevar a cabo el proceso basado en cinco (5) fases metodológicas, entendidas en el presente documento como los capítulos del estado del arte. Como objetivo principal el presente estado del arte pretende resaltar la importancia de la acción profesional del trabajo social en contextos de violencia intrafamiliar siendo la resiliencia una un enfoque de gran ayuda para la superación y mitigación de una problemática.

        LEER

      • Formas y horizontes del trabajo social : códigos de poder saber

        ...

        Falla Ramírez, Uva | 2021

        Este libro hace un ejercicio tanto archivístico como genealógico intentando buscar los discursos y acontecimientos que permiten la configuración de una o varias identidades en el transcurso y la consolidación del trabajo social. De este modo, se ocupa de las instituciones, las situaciones y los sucesos que emergen como producto de las relaciones de fuerza que generan formaciones discursivas en el interior de la profesión

        LEER

      • Lectura de contexto social del estudiantado de la región Occidente-Pacifico a partir de las tendencias teórico metodológicas presentes en su formación académica en Trabajo Social

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucia | 2021-06-10

        La presente investigación fue llevada a cabo en la región Occidente-Pacifico durante la segunda mitad del año 2020 y la primera mitad del año 2021con los estudiantes de Trabajo Social de las universidades: Mariana, Caldas, Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba, Quindío y Valle; esta investigación se trabajó a la luz del paradigma epistemológico interpretativo, a partir de una mirada netamente cualitativa y los supuestos metodológicos de Elsy Bonilla y Penélope Rodríguez; en dicha investigación se buscó interpretar como los estudiantes realizan lectura y análisis de su contexto a partir de las tendencias teórico metodológicas presentes en su formación académica. En este proceso se logra concluir que hay una relación dialógica entre el contexto social y la formación profesional, además de reconocer una preferencia por el enfoque critico-social, aunque comprenden que la intervención esta mediada por los contextos y sus requerimientos.

        LEER

      • Trayectorias y experiencias de vida en el marco de las políticas públicas de mujeres, equidad de géneros y juventud

        ...

        Gómez Contreras, Sandra del Pilar | 2021

        Las ciencias sociales, como campo diverso y reflexivo, otorgan amplios márgenes de maniobra para comprender y reflexionar sobre la realidad, bien sea desde una perspectiva cultural (más antropológica y cercana a los estudios culturales), o bien desde un ámbito mucho más enfocado en el desarrollo social y en el estudio de las sociedades (sociología y trabajo social). Es en ese sentido, que como científicos sociales podemos retomar distintos métodos, sin importar de qué disciplina provengan. Desde este punto de vista se elabora esta compilación, es decir, desde la corriente idiográfica, la cual Wallerstein (2006) señala como la ciencia social más cercana a la historia y que sirve de abrevadero para los postuladosdel documento, sin dejar de lado lo que el mismo autor denomina cienciassociales nomotéticas.Así, en conformidad con los distintos métodos presentes en la historia especialmente, las trayectorias, las historias y los relatos de vida, es decir,una suerte de método biográfico que apoyará la reconstrucción de las vivencias de los profesionales en el campo de las ciencias sociales (los agentes) que han desarrollado sus prácticas en las políticas públicas de mujeres y de equidad de género, así como en las de juventud. Sin embargo, la cosa no queda ahí, sino que se expande al diario vivir de cada uno de los escritores, ya sea desde sus procesos investigativos, vivenciales o experimentales y, porsupuesto, a sus apuestas teóricas que bien pueden entremezclarse a la perfeccióncon las temáticas de la política pública.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca