unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Ramiro Rodríguez"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El alterego, campo social originario de la intervención en el trabajo social. 

      Ramiro Rodríguez; Sandrar del Pilar Gómez Contreras (Unicolmayor, 2015-01-01)
      El artículo presenta una descripción de la constitución del alterego, en el proyecto de acción del trabajador social y tiene como referente principal la sociología fenomenológica de Alfred Schütz y de Berger y Luckmann; ...
    • Del espacio disciplinario a una biopolítica de la intervención en violencia y muerte de mujeres. 

      Ramiro Rodríguez; Sandra del Pilar Gómez Contreras; Uva Falla Ramírez (Unicolmayor, 2020-04-17)
      El trabajo social, al igual que las demás ciencias sociales, funciona bajo una misma matriz de poder. En esta perspectiva, se busca analizar la intervención profesional, situándola en dos direcciones: los mecanismos de ...
    • Del espacio disciplinario a una biopolítica de la intervención en violencia y muerte de mujeres. 

      Ramiro Rodríguez; Sandra del Pilar Gómez Contreras; Uva Falla Ramírez (Unicolmayor, 2020-04-17)
      El trabajo social, al igual que las demás ciencias sociales, funciona bajo una misma matriz de poder. En esta perspectiva, se busca analizar la intervención profesional, situándola en dos direcciones: los mecanismos de ...
    • La estructura temporal de la intervención en el trabajo social. Un enfoque desde la fenomenología de Alfred Schutz 

      Ramiro Rodríguez (Unicolmayor, 2020-03-12)
      El artículo, aborda la intervención en el Trabajo Social, situándola entre una forma de acción que se constituye en fases temporales, cuya duración se da enteramente en el fujo de conciencia de los sujetos participantes. ...
    • Fenomenología de los motivos en la resolución de los dilemas que se les presentan a los trabajadores sociales en la práctica profesional 

      Uva Falla Ramírez; Sandra del Pilar Gómez Contreras; Ramiro Rodríguez (Unicolmayor, 2020-03-12)
      El artículo es una descripción acerca de los motivos que los trabajadores sociales tienen para resolver los dilemas que se les presentan en la práctica profesional. esa descripción parte de la fenomenología social propuesta ...
    • Prácticas de poder saber en el discurso de la pericia 

      Ramiro Rodríguez (Unicolmayor, 2020-02-20)
      A partir de Los anormales , de Michel Foucault, y de escritos de Gilles Deleuze, se analiza el discurso pericial en dos prácticas de poder: como técnica de control y normalización y como relación de fuerzas que distribuyen ...
    • Tendencias contemporáneas en relación con la investigación y la intervención en trabajo social : propuestas. 

      Uva Falla Ramírez; Sandra del Pilar Gómez C.; Ramiro Rodríguez (Unicolmayor, 2020-02-20)
      El artículo se desarrolla en tres momentos: el primero la relación entre la investigación y el trabajo social, que retoma los productos de las reflexiones teóricas producto de las investigaciones «La intervención de trabajo ...
    • Tendencias contemporáneas en relación con la investigación y la intervención en trabajo social : propuestas. 

      Uva Falla Ramírez; Sandra del Pilar Gómez C.; Ramiro Rodríguez (Unicolmayor, 2020-02-20)
      El artículo se desarrolla en tres momentos: el primero la relación entre la investigación y el trabajo social, que retoma los productos de las reflexiones teóricas producto de las investigaciones «La intervención de trabajo ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • El alterego, campo social originario de la intervención en el trabajo social.

        ...

        Ramiro Rodríguez | 2015-01-01

        El artículo presenta una descripción de la constitución del alterego, en el proyecto de acción del trabajador social y tiene como referente principal la sociología fenomenológica de Alfred Schütz y de Berger y Luckmann; en tanto está centrado en el mundo de la vida, como la instancia más inmediata para captar el flujo de conciencia del Otro. El problema examinado en la investigación, que dio origen al presente artículo, centró su interés en describir desde una posición fenomenológica cómo se constituye el alterego en el proyecto preconcebido de la intervención social, teniendo como base descriptiva, los relatos de los trabajadores sociales sobre su intervención profesional.

        LEER

      • Del espacio disciplinario a una biopolítica de la intervención en violencia y muerte de mujeres.

        ...

        Ramiro Rodríguez | 2020-04-17

        El trabajo social, al igual que las demás ciencias sociales, funciona bajo una misma matriz de poder. En esta perspectiva, se busca analizar la intervención profesional, situándola en dos direcciones: los mecanismos de poder disciplinario y las técnicas de gestión y gobierno de la vida. El análisis, lleva a proponer que su prestigio, se centra en la capacidad de vehiculizar los efectos de poder biopolítico, que conjuntamente con la disciplina constituyen su objeto de saber-poder. El mecanismo que va a utilizar es la intervención, con un único propósito, que los fenómenos desbordados vuelvan a sus cursos normales. En esencia intervenir para regular fenómenos de población. El artículo analiza el fenómeno de violencia y muerte hacia las mujeres; pero particularmente se centra en la intervención profesional, al considerar que el trabajo social se introduce como mecanismos de seguridad, para el control y gobierno de los fenómenos que entran en su competencia.

        LEER

      • Del espacio disciplinario a una biopolítica de la intervención en violencia y muerte de mujeres.

        ...

        Ramiro Rodríguez | 2020-04-17

        El trabajo social, al igual que las demás ciencias sociales, funciona bajo una misma matriz de poder. En esta perspectiva, se busca analizar la intervención profesional, situándola en dos direcciones: los mecanismos de poder disciplinario y las técnicas de gestión y gobierno de la vida. El análisis, lleva a proponer que su prestigio, se centra en la capacidad de vehiculizar los efectos de poder biopolítico, que conjuntamente con la disciplina constituyen su objeto de saber-poder. El mecanismo que va a utilizar es la intervención, con un único propósito, que los fenómenos desbordados vuelvan a sus cursos normales. En esencia intervenir para regular fenómenos de población. El artículo analiza el fenómeno de violencia y muerte hacia las mujeres; pero particularmente se centra en la intervención profesional, al considerar que el trabajo social se introduce como mecanismos de seguridad, para el control y gobierno de los fenómenos que entran en su competencia.

        LEER

      • La estructura temporal de la intervención en el trabajo social. Un enfoque desde la fenomenología de Alfred Schutz

        ...

        Ramiro Rodríguez | 2020-03-12

        El artículo, aborda la intervención en el Trabajo Social, situándola entre una forma de acción que se constituye en fases temporales, cuya duración se da enteramente en el fujo de conciencia de los sujetos participantes. En este sentido, la intervención, tendría su génesis, en lo que Alfred Schütz llama objeto temporal inmanente, en virtud de un continuum de retenciones y protenciones, que conforman el horizonte de pasado y futuro de la acción, pero por otro lado, la intervención sería resultante de procesos de coexistencia y simultaneidad de dos conciencias, a partir de la puesta cara a cara entre el trabajador social y el otro, y la relación social nosotros que le es subsecuente.

        LEER

      • Fenomenología de los motivos en la resolución de los dilemas que se les presentan a los trabajadores sociales en la práctica profesional

        ...

        Uva Falla Ramírez | 2020-03-12

        El artículo es una descripción acerca de los motivos que los trabajadores sociales tienen para resolver los dilemas que se les presentan en la práctica profesional. esa descripción parte de la fenomenología social propuesta por a. Schütz, tomando como referente el tiempo en la conciencia interna del sujeto, el cual se considera constituyente del proyecto de acción. En esta perspectiva, aparecen los motivos para y los motivos porque que motivan la acción con la que el trabajador social resuelve la situación dilemática presentada. La explicación de esos motivos permite comprender las dinámicas con las que el trabajador social se mueve en la cotidianidad.

        LEER

      • Prácticas de poder saber en el discurso de la pericia

        ...

        Ramiro Rodríguez | 2020-02-20

        A partir de Los anormales , de Michel Foucault, y de escritos de Gilles Deleuze, se analiza el discurso pericial en dos prácticas de poder: como técnica de control y normalización y como relación de fuerzas que distribuyen el poder de afectar y ser afectado entre los términos conducta y acto. Con ello se pretende un realizar acercamiento al crimen, tal cual los peritos lo presentan en su verdad científica, al igual que determinar su papel de protector del cuerpo social.

        LEER

      • Tendencias contemporáneas en relación con la investigación y la intervención en trabajo social : propuestas.

        ...

        Uva Falla Ramírez | 2020-02-20

        El artículo se desarrolla en tres momentos: el primero la relación entre la investigación y el trabajo social, que retoma los productos de las reflexiones teóricas producto de las investigaciones «La intervención de trabajo social en el campo de las tecnologías políticas de gestión y gobierno de las poblaciones. Fase II. 2017» y «Aproximación histórica a las condiciones de posibilidad de la identidad profesional del Trabajo Social en Colombia. Fase II 2017». El segundo, presenta la reflexividad en la práctica profesional. Finalmente, se examinan algunas propuestas sobre la relación entre teoría y práctica en la investigación y en la intervención en Trabajo Social.

        LEER

      • Tendencias contemporáneas en relación con la investigación y la intervención en trabajo social : propuestas.

        ...

        Uva Falla Ramírez | 2020-02-20

        El artículo se desarrolla en tres momentos: el primero la relación entre la investigación y el trabajo social, que retoma los productos de las reflexiones teóricas producto de las investigaciones «La intervención de trabajo social en el campo de las tecnologías políticas de gestión y gobierno de las poblaciones. Fase II. 2017»y «Aproximación histórica a las condiciones de posibilidad de la identidad profesional del Trabajo Social en Colombia. Fase II 2017». El segundo, presenta la reflexividad en la práctica profesional. Finalmente, se examinan algunas propuestas sobre la relación entre teoría y práctica en la investigación y en la intervención en Trabajo Social.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca